Provincia
Desarticulados tres grupos criminales dedicados a cometer robos con violencia por el método de “Policías Full”
Simulaban realizar registros en viviendas de personas relacionadas con el contrabando de tabaco y el narcotráfico, exhibiendo placas y armas de fuego para cometer los delitos. En esta operación, se han detenido a 12 personas, entre ellas un ciudadano de origen magrebí que era el cabecilla de estos grupos.
La Guardia Civil ha detenido a 12 personas integrantes de tres grupos criminales asentados en distintas localidades de la provincia de Sevilla que operaban en domicilios y establecimientos de localidades andaluzas.
En los registros llevados a cabo en 6 hogares de la provincia sevillana, se han intervenido armas de fuego, elementos usados como disfraz (bigotes postizos, gorras y chaquetas similares a las utilizadas por las Fuerzas de Seguridad, etc.), equipos de transmisiones, grilletes hechos con bridas de plástico y dinero en efectivo escondido en diferentes lugares.
La Guardia Civil comenzó las investigaciones hace aproximadamente un año, tras detectar varios hechos delictivos cometidos con este modus operandi en diversos establecimientos de la comarca del Aljarafe.
Fruto de estas investigaciones, se logró determinar la existencia de tres grupos criminales perfectamente estructurados y jerarquizados, formados por delincuentes muy violentos y con un amplio historial delictivo, y se ha conseguido esclarecer 18 robos con violencia en viviendas perpetrados en las provincias de Sevilla, Córdoba y Hueva.
Modus operandi
Los distintos grupos investigados estudiaban a los moradores de las viviendas que pretendían robar y asaltaban los inmuebles generalmente durante el día. El modus operandi de los tres grupos era similar: se hacían pasar por agentes de la Guardia Civil o de la Policía Nacional, para llevar a cabo registros domiciliarios en viviendas de personas relacionadas con el contrabando de tabaco y el narcotráfico (hachís).
Para ello, exhibían placas y armas de fuego con las que cometían los delitos. Para dificultar su identificación, algunos miembros llevaban bigote postizo, gafas de sol o gorras. En ocasiones, asaltaban bares o asaltaban a las víctimas en la vía pública, llegando incluso a cachearlas y engrilletarlas.
Los integrantes de los distintos grupos investigados estaban relacionados entre sí, operando miembros de una misma familia en diferentes grupos y actuando en ocasiones miembros de grupos distintos en un mismo robo.
El cabecilla de estos grupos, un ciudadano de origen magrebí, se encargaba de buscar y seleccionar a los objetivos para que posteriormente fueran abordados por alguno de los grupos contratados.
La operación se ha llevado a cabo con diferentes Juzgados de Sevilla y Sanlúcar La Mayor, habiéndose decretado el ingreso en prisión de 5 de los detenidos.
-
Paradashace 3 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Andalucíahace 2 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Huelvahace 2 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Estepahace 3 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Écija, Camas, Montellano y Paradas
-
Utrerahace 3 días
Aumenta, exponencialmente, la deuda del Ayuntamiento de Utrera