Sucesos
Desarticulada una organización criminal de exportación de droga desde Las Cabezas de San Juan
En el marco de la Operación Medusa-amnesia, la Policía Nacional y Vigilancia Aduanera, en una operación conjunta, han desarticulado una organización criminal asentada en la localidad sevillana de las Cabezas de San Juan, dedicada al cultivo y posterior distribución de grandes cantidades de sustancias estupefacientes, principalmente marihuana, con destino a terceros países.
Los agentes han detenido a 27 personas y han incautado, durante las 24 entradas y registros practicados, una tonelada de marihuana, entre otras sustancias estupefacientes y varias armas de fuego. También se ha intervenido un vehiculo de alta gama y se han recuperado dos vehículos sustraídos, junto a más de 40.000 euros en efectivo.
Así era el modus operandi de esta red criminal
La investigación se inició a principios de año de manera conjunta, por funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y agentes de la Policía Nacional (UDYCO), cuando los mismos tuvieron conocimiento de la operatividad de una organización criminal dedicada principalmente al tráfico de sustancias estupefacientes, ubicada en la citada localidad sevillana.
Con el avance de la investigación se pudo comprobar el modus operandi llevado a cabo por este entramado criminal, que a pesar de estar asentado en las Cabezas de San Juan, recolectaba marihuana de multitud de cultivos ubicados en diversas viviendas situadas en las pedanías de Marismillas y Vetaherrado (Sevilla).
En diferentes localidades de la provincia, llevaban posteriormente a cabo el envasado y etiquetado de los cogollos, desde donde emprendían su ruta hacia el norte del país para su exportación, utilizando para ello vehículos de alquiler o sustraídos con matriculas falsas, hasta localidades próximas a la frontera terrestre con Francia, para darle salida a terceros países.
Más de 250 agentes participaron en el operativo
Tras corroborar todos los indicios, se llevó a cabo un amplio despliegue policial, en el que participaron más de 250 agentes, para ejecutar un total de 24 entradas y registros en los domicilios de los detenidos, así como en parcelas que la organización utilizaba para la producción, almacenamiento y preparación de la mercancía.
Los mismos culminaron con la aprehensión de, en torno, a una tonelada de marihuana, y otras sustancias estupefacientes como hachis, cocaína y MDMA, además de numerosas armas de fuego, entre las que se encuentran dos armas de guerra, silenciadores y munición. Los agentes intervinieron por un lado, más de 40.000 euros en efectivo y un vehiculo de alta gama y, por otro además, recuperaron dos vehículos sustraídos.
En el marco descrito anteriormente, 27 miembros de esta red fueron detenidos y puestos a disposición judicial por su implicación en delitos de pertenencia a grupo criminal, tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas, robo de vehículos, receptación, falsedad documental y defraudación de fluido eléctrico.
-
Provinciahace 2 días
El alcalde de Lora del Río responde «Viva Morante» a un vecino que defendía a la sanidad pública
-
Guillenahace 2 días
La Diputación concede tres millones de euros para la construcción del nuevo Teatro Municipal de Guillena
-
Arahalhace 2 días
«Ni de los americanos ni de Morón: la Base es de Arahal»
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Pilas, Los Corrales y Gilena
-
Prodeturhace 2 días
Estepa celebra la I Jornada de Turismo Gastronómico para impulsar el oleoturismo y los productos locales
-
Culturahace 2 días
La onubense Ruth Rubio gana el 34 Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela 2025
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: El otoño se asoma
-
Huévar del Aljarafehace 22 horas
Fabián Carmona, el histórico miembro de Brumas, se retira tras décadas de éxitos




