Empresas
Desalojan a 3.500 empleados de Konecta, que plantea un ERTE por no garantizar su seguridad
Desalojan a 3.500 empleados de Konecta, que plantea un ERTE por no garantizar su seguridad
[montemayor]
La empresa de telemarketing Konecta BPO, desalojada ayer martes en Bollullos de la Mitación por incumplir los protocolos preventivos contra la propagación del Covid-19, anuncia la posibilidad de presentar un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) a 600 trabajadores de Sevilla y 500 de Valladolid.
El cierre de dos de sus centros ha llevado a la empresa a plantearse posibles alternativas para superar la crisis. Según ha explicado el presidente del comité de empresa de Konecta en Valladolid, Ulises Pérez, la empresa convocó al comité de empresa a una reunión urgente en la que se ha barajado la opción de presentar un ERTE con el objetivo de implantar el teletrabajo entre sus empleados para garantizar que se puedan cumplir con las medidas convenientes.
Críticas y posibles soluciones
La otra alternativa que se ha planteado consiste en otorgar cinco días de vacaciones para sus empleados, los próximos tres laborales y el fin de semana. No obstante, el presidente del comité considera que esta opción es inviable, por lo que cree que la empresa se decantará por el ERTE. A este respecto, la empresa ha comunicado que dispone de 1.000 ordenadores para que los empleados trabajen a distancia.
Por otro lado, Ulises Pérez, que considera que todo esto deriva de una situación que la empresa no ha corregido, ha criticado que no se hayan planteado otras soluciones, como dar permiso retribuido a estas personas durante los días en los que progresivamente se fuera implantando el teletrabajo. Pero no se ha hecho.
El presidente del comité ha explicado que la empresa plantea únicamente un escenario cerrado que consiste en que los trabajadores dejen de percibir salarios por salud laboral, para que sea el Estado el que abone el 70 por ciento del salario durante esos días.
Desalojo en Bollullos
Ulises Pérez ha asegurado que el centro de Sevilla se ha cerrado por cuestiones sanitarias. Sin embargo, los sindicatos ya denunciaron el lunes el «grave riesgo para la salud» que suponía la «inobservancia» de empresas como Konecta, Sitel, Teleperformance y Transcom, que suman miles de trabajadores en la provincia. Por su parte, CGT pidió a las autoridades competentes que interviniesen en Bollullos y a la empresa que tomara medidas para evitar el riesgo de contagio por Covid-19.
Según ha informado a Europa Press el alcalde de Bollulos, Fernando Soriano, la Policía Local cursó el pasado lunes una primera inspección a las instalaciones de Konecta en dicho municipio, que cuenta con más de 3.500 trabajadores.
Inspección
Tras la inspección, concluyó que la empresa incurría en «graves incumplimientos» de las medidas preventivas promovidas contra la expansión del coronavirus: ni se respetaba la distancia mínima entre los empleados ni contaban con elementos de protección individual como guantes, mascarillas o geles desinfectantes. «Era un foco de contagios», ha aseverado el alcalde.
La empresa prometió tomar «medidas» para corregir la situación. Pero al día siguiente, una nueva inspección reveló que los trabajadores afrontaban su jornada laboral «poco más o menos igual» que el lunes. De ahí que los agentes de la Policía Local desalojaran sendos centros de trabajo, según relata el alcalde de Bollullos.
-
Morón de la Fronterahace 2 días
Un vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo
-
Sucesoshace 3 días
Inundaciones en varios puntos de la provincia de Sevilla por las fuertes lluvias
-
Huelvahace 1 día
Detenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva
-
Saludhace 2 días
El síndrome de FIRES, una enfermedad rara que hace que un niño de Trigueros necesite 70.000 euros para ser operado
-
Cádizhace 3 días
Piden al Gobierno que suspenda los vertidos al Guadalquivir de las minas de Gerena y Aznalcóllar
-
Sevillahace 2 días
Más de 500 incidencias por lluvia en Andalucía, la mayoría en Huelva y Sevilla
-
Sevillahace 2 días
Los Administradores de Fincas trabajan con los servicios de emergencias ante los problemas con la lluvia en edificios
-
Prodeturhace 3 días
Prensa internacional ha participado en el viaje de familiarización “Sevilla, tu provincia para invertir al sur de Europa”,





