Cultura
Denuncias a festivales de música por pedir datos médicos
FACUA-Consumidores en Acción advierte de que los festivales de música no pueden pedir a los asistentes informes médicos que acrediten su condición de intolerantes o alérgicos a ciertos alimentos para permitirles entrar con comida del exterior.
La asociación ya ha denunciado a cuatro festivales por pedir informes médicos a los asistentes: el Sonorama Ribera, el Atlantic Fest, el Brava Madrid y el Madrid Salvaje. Las denuncias han sido presentadas tanto ante las autoridades de consumo autonómicas pertinentes como a la propia Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
Estos festivales, además de prohibir de forma generalizada el acceso a los asistentes con comida y bebida del exterior -una práctica prohibida en la inmensa mayoría de comunidades autónomas, requería a aquellas personas con intolerancias o alergias que presentaran un informe médico que acreditase su condición, como forma de restringir aún más la entrada con alimentos adquiridos fuera.
FACUA señala que la normativa europea de protección de datos personales establece de forma meridiana la prohibición de tratar datos «relativos a la salud«, al tratarse de datos que deben ser especialmente protegidos, salvo que concurran causas de «interés general«.
Sin embargo, queda claro que conocer las alergias o intolerancias de un usuario para dejarle entrar o no al recinto no obedece a ningún interés general, sino solo al propio de la organizadora del evento de obtener más beneficios, por lo que la imposición de esta obligación es una cláusula abusiva y una infracción no sólo del Reglamento Europeo de Protección de Datos, sino también de la normativa de defensa de los consumidores.
Así, la asociación espera que la AEPD imponga multas contundentes a los festivales infractores para disuadirles de seguir cometiendo esta irregularidad, que atenta contra un derecho básico como el de la protección de los datos que tienen que ver con su salud.
Otras irregularidades denunciadas
Pedir informes médicos a los asistentes para acceder al recinto con comida del exterior se suma a la larga lista de irregularidades que viene denunciando FACUA desde hace meses ante las autoridades de consumo de cada comunidad autónoma.
La asociación ha impuesto ya más de una treintena de denuncias este verano contra las promotoras de decenas de festivales por impedir acceder con comida y bebida, por quedarse parte del dinero del sobrante de las pulseras cashless, por no permitir el pago con dinero en efectivo en el interior del recinto, por aplicar un sobrecoste por nominar las entradas fuera de un plazo establecido y por cobrar una cuantía extra si el asistente quiere poder entrar y salir de las instalaciones.
-
Arahalhace 2 días
Arahal se sitúa como uno de los pueblos más seguros de la provincia
-
Arahalhace 2 días
La calle San Roque de Arahal prepara su velá para el próximo viernes
-
Sociedadhace 2 días
El Pacma denuncia que El Ronquillo vuelve a organizar una suelta de vaquillas en sus fiestas
-
Sevillahace 10 horas
El Ayuntamiento de Sevilla culmina la muerte programada del Ficus con la retirada de su cadáver
-
Arahalhace 2 días
Miriam Rodríguez López será la presentadora de la Coronación, Pregón y entrega de la Aceituna de Oro de la Fiesta del Verdeo de Arahal
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
La Policía Local de Castilleja de la Cuesta incorpora a cuatro nuevos agentes
-
Saludhace 1 día
Hoy se puede donar sangre en Utrera, Herrera, Alcolea del Río y San Nicolás del Puerto
-
Aljarafehace 2 días
Mairena del Aljarafe instalará 10 pasos de peatones inteligentes