Arahal
Denuncian peligro en el polígono industrial Los Pozos de Arahal con alcantarillas y cuadros eléctricos abiertos
El polígono industrial Los Pozos de Arahal se ha convertido en lugar de esparcimiento desde que comenzó la pandemia. Los parques cerrados y la imposibilidad de salir del municipio lleva a muchas familias a dar vueltas en esa amplia zona con niños en bicicleta u otros artilugios. El problema es que se trata de un polígono sin recepcionar. Con alcantarillas y cuadros de la luz abiertos que se han convertido en un peligro.
Varias familias usuarias de esta zona han enviado a la redacción de AIONSur una serie de fotografías para mostrar el peligro (aparecen en el vídeo de esta información) que supone pasear andando, corriendo o en bicicleta por la zona. «Desde que comenzó la pandemia cada vez hay más gente en la zona porque aquello es grande. Además, al estar al aire libre y cerca del pueblo, puedes estar tranquila y dejar que los niños paseen con bicicletas y patinetes», explica una de estas usuarias.
Alcantarillas abiertas
Pero en el polígono, la mayoría de las alcantarillas y cuadros eléctricos están abiertos y sin protección. O está en situación precaria (palés de madera rotos, uralitas, piedras). No hay vallas ni indicaciones de que hay zonas cortadas. «Es término de Arahal y al ser un lugar transitable desde el Ayuntamiento debería denunciar esta situación y exigir responsabilidades a quien corresponda», dicen los denunciantes.
La delegada de Urbanismo, Sandra Orozco, consultada por este medio, explica que «la calle Cantareros y otra más de aquel sector forman parte de una unidad de ejecución que está en proceso de urbanización». Aunque esta situación lleva así muchos años, hasta que no se termine y recepcione, «las obras de urbanización así como la seguridad y salud en la zona son responsabilidad de los promotores. Que, en este caso, es la Junta de Compensación y los implicados en la obra».
Es decir, según la delegada, si allí ocurriera un accidente, esta Junta de Compensación es la única responsable de lo ocurrido «pues la obra no está recepcionada». Por ello, la zona supuestamente todavía en obras, debería estar cortada al tráfico y señalizada. Pero el acceso a este polígono está libre desde cualquiera de las entradas. Las más accesibles son las del polígono industrial Huertordoñez. Razón por la que las familias y deportistas hacen uso de la zona que está asfaltada y en la que no hay tráfico rodado.
Sin solución a las colas y aglomeraciones en las puertas de los bancos y cajas de ahorro
-
Paradashace 1 día
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 21 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 20 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Sociedadhace 3 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco
-
Estepahace 1 día
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Prodeturhace 3 días
Prodetur acerca su oferta de servicios para el empleo y el emprendimiento a los jóvenes de La Rinconada y al alumnado de la UPO