Sucesos
El Defensor del Pueblo abre queja de oficio por los fuertes olores en Coria del Río
Sevilla
La Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz, dirigida por Jesús Maeztu, ha iniciado una actuación de oficio dirigida a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, así como al Ayuntamiento del Coria del Río, para conocer los motivos del fuerte olor que se produce en el municipio sevillano y, en especial, las medidas que vayan adoptar la Junta de Andalucía y el Consistorio para «solventar las molestias que están padeciendo los vecinos».
En el texto de la queja, consultado por Europa Press, la institución apunta que ha tenido conocimiento, a través de los medios de comunicación, de que los vecinos de la barriada Guadalquivir, en Coria del Río, llevan desde 2015 en un «sinvivir», ya que «cada año, después de verano, las calles del barrio se inundan de un pestilente olor proveniente del alcantarillado que recuerda al gasoil y al alquitrán y que se cuela en las viviendas a través de los desagües».
Al parecer, prosigue la Defensoría, «llevan semanas reclamando una solución urgente para terminar con este problema que afecta a esta barriada». De hecho, destaca que más de 200 vecinos han firmado una petición que se ha entregado en el Ayuntamiento de Coria del Río para exigir que se haga algo para terminar «con la insostenible situación».
«No se trata solo de que exista un permanente mal olor, que de por sí es una cuestión de índole ambiental que demanda una solución rápida, sino que, según se desprende de las noticias a las que ha tenido acceso esta Institución, un centenar de personas que viven en esta zona han tenido que acudir al médico por dolores de cabeza, mareos, vómitos y problemas al respirar», afirma la institución.
Además, el Defensor añade que el origen de estas patologías parece, según los partes médicos que están recibiendo los vecinos, que provienen de una «intoxicación por las vías respiratorias».
Del mismo modo, la Defensoría se hace eco de las manifestaciones de algunos vecinos, que afirman que «nos saben lo que están respirando» y dicen «estar seguros de que, sea lo que sea, es perjudicial». Además, apuntan que «una de sus principales preocupaciones son los niños, ya que en la zona viven muchas familias jóvenes y hay, incluso, una guardería donde también se cuela el pestilente olor».
-
Arahalhace 2 días
Arahal se sitúa como uno de los pueblos más seguros de la provincia
-
Arahalhace 2 días
La calle San Roque de Arahal prepara su velá para el próximo viernes
-
Sociedadhace 2 días
El Pacma denuncia que El Ronquillo vuelve a organizar una suelta de vaquillas en sus fiestas
-
Culturahace 3 días
‘Mañana muérete’ sigue su recorrido triunfal y gana el premio ‘Cine y mujer’ en el festival Luna de Cortos
-
Sevillahace 6 horas
El Ayuntamiento de Sevilla culmina la muerte programada del Ficus con la retirada de su cadáver
-
Arahalhace 2 días
Miriam Rodríguez López será la presentadora de la Coronación, Pregón y entrega de la Aceituna de Oro de la Fiesta del Verdeo de Arahal
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
La Policía Local de Castilleja de la Cuesta incorpora a cuatro nuevos agentes
-
Saludhace 1 día
Hoy se puede donar sangre en Utrera, Herrera, Alcolea del Río y San Nicolás del Puerto