Empresas
De Francia a Arahal buscando la excelencia del jamón
PUBLIRREPORTAJE
Estefanía Acal
Que el jamón es el producto español por excelencia es bien sabido. Por eso turistas y visitantes que por cualquier motivo llegan hasta España, buscan probarlo. Esta semana, un grupo de franceses ha llegado hasta Arahal, y más concretamente a Casa Verita, para llevarse en el paladar el sabor del mejor jamón, cortado a cuchillo, como debe de ser.
Con el sabor se han llevado también una completa explicación sobre las distintas variedades de jamón y calidades. Sobre las etiquetas que los distinguen y sobre cómo distinguir las variedades marcadas por el origen de la crianza del cerdo.
Era un grupo de 30 personas, procedentes de Burdeos (Francia), que aterrizaron en el aeropuerto de Málaga y fueron directos a un autobús que los dejo en el apeadero de Arahal. Concepción Vera, gerente y alma de Casa Verita, los esperaba para llevarlos a una cata de sus productos.
Concepción Vera junto a Julio Heremy Carrasco, cortador de jamón.
No sólo venía para hacer turismo, porque se trata de un grupo de ingenieros agrónomos dispuestos a aprender sobre técnicas agrícolas y los productos andaluces que más se exportan en una visita a Sevilla y su provincia. Pero no estaban dispuestos a irse sin darle una oportunidad a la gastronomía española y a su producto estrella.
La primera parada, antes de llegar a la capital hispalense, fue en Arahal, uno de los pueblos mejor situados. Venía de la mano de una agencia parisina, que ya sabía de la calidad de los productos de Casa Verita.
Concepción Vera les dio a todos la bienvenida contando sus comienzos. Y se refirió a su padre, Manuel Vera Villanueva, que hace 51 años empezó con un pequeña tienda ultramarinos en la calle Toledo de Arahal. Una tienda tradicional y humilde de barrio que poco a poco se convirtió en especialista en ibéricos de calidad, trabajando con las denominaciones de origen más prestigiosas.
La gerente de Casa Verita contó con la ayuda de Julio Heremy Carrasco, un cortador de jamón que fue el encargado de explicar cada tipo de raza y el corte del jamón durante el evento. La cata se compuso de tres tipos de jamones, uno de raza blanca, el gran reserva, y dos tipos de ibérico, el de cebo y el de bellota. Hubo tres quesos puros de oveja, Verita graso, Verita al romero y añejo, además de embutidos varios de bellota. Todo ello, acompañado de vinos andaluces, en concreto de Arcos de la Frontera.
Ricardo Albadalejo, guía intérprete de Andalucía que los acompaña, tradujo que los franceses consideran que vivimos en un lugar privilegiado del mundo, con una historia y cultura única, además de ser gente guapa y generosa.
La prueba de que les encantó es que no dejaron ni una sola loncha de jamón en la mesa. Casa Verita regaló 100 gramos de paletilla a cada francés tras la cata para que siguieran disfrutando un poco más de este gran producto andaluz que deleitó los paladares franceses, uno de los más exigentes del mundo.
-
Arahalhace 2 días
Un herido en un accidente de tráfico en Arahal
-
Sociedadhace 2 días
Un vecino de Sevilla despierta con más de 800.000 euros en su cartera
-
Huévar del Aljarafehace 3 días
Un histórico de las sevillanas, Fabián Carmona, anuncia su retirada
-
Provinciahace 3 días
Cañada Rosal se moviliza para dar su apoyo a Palestina
-
Provinciahace 1 día
Tres heridos tras explotar un cohete en una procesión en Almadén de la Plata
-
Huelvahace 3 días
Arde un paraje de Paterna del Campo en un grave incendio forestal
-
Sociedadhace 3 días
La Puebla del Río celebra su primera Feria Internacional de la Cerveza, ‘Oktoberfest 2025’
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Y viene otra vez