Arahal
¿Cuál es el origen de la Plaza de la Corredera de Arahal?
La Plaza de la Corredera de Arahal es de planta trapezoidal e irregular. Su actual estado debió conformarse bien avanzada la Edad Moderna y alcanza su definitivo aspecto coincidiendo con el desarrollo general de la población a mediados del siglo XVIII.
Además, la Plaza de la Corredera se puede considerar como la Plaza Nueva del municipio de Arahal, en oposición a la Plaza Vieja, como se ha podido documentar en otros pueblos como Utrera o Marchena, que presentan la misma particularidad al conservar dos plazas de cronologías diversas.
Tiene dos de sus frentes muy destruidos al ser sustituidos por edificios de los años 60 y 70. Pero junto al ayuntamiento se conservan una serie de casas que han mantenido la traza original, con tres plantas y con el diseño fachada palco para actos públicos característicos de otras plazas mayores.
Este modelo, que es común a otros pueblos de la Campiña, tiene aquí rasgos originales en el uso de las cornisas alabeadas, que indican la habilidad y creatividad de los alarifes locales.
Información: Prodetur.
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Andalucíahace 2 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Huelvahace 2 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Écija, Camas, Montellano y Paradas
-
Sucesoshace 2 días
Investigan un tiroteo entre varias personas en Aguadulce