Alcalá de Guadaíra
Continúa la puesta en valor del Monumento Natural Riberas del Guadaíra
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha anunciado nuevas inversiones en el Monumento Natural Riberas del Guadaíra, un fuerte compromiso con el medio ambiente y la conservación de este emblemático espacio natural que se concreta con intervenciones específicas, y fondos provenientes tanto del Plan Contigo (304.000 euros) como del propio Ayuntamiento gracias al superávit (485.000 euros).
Ana Isabel Jiménez, acompañada de los delegados de Servicios Urbanos, José Antonio Montero, y Transición Ecológica, Pablo Chain, han comprobado los trabajos de plantaciones y limpieza de márgenes que se están desarrollando actualmente. También han visitado los terrenos donde se van a ejecutar nuevos proyectos, como el mirador sobre el Molino de San Juan en la margen derecha del Guadaíra, según informa en un comunicado de prensa.
La alcaldesa ha resaltado el “compromiso municipal por la mejora continua y la puesta en valor de esta joya natural única en la corona metropolitana”. Se trata de un trabajo continuo que hace que la inversión en el Monumento Natural entre 2020 y el próximo 2022 llegue a 1,3 millones de euros. “Ya son visibles muchos proyectos concretos, desde la rehabilitación de caminos, a plantaciones, tratamiento de plagas, limpieza de aliviaderos y molinos, colocación de talanqueras, el mirador de Benarosa, los contratos de mantenimiento y vigilancia con motos eléctricas…, algunos proyectos también ya en ejecución como los nuevos accesos peatonales al Monumento Natural u otros nuevos que ya están próximos como la rehabilitación de la Casa del Guarda o a renovación completa del parque Infantil”.
Ribera
“Nos sentimos orgullosos de nuestro patrimonio natural -ha manifestado- y nuestro compromiso es seguir invirtiendo para que la ciudadanía lo siga disfrutando. Y sigamos maravillando a las personas que nos visitan y el turismo crezca con el consiguiente beneficio de los negocios locales”.
Por su parte, el delegado de Transición Ecológica ha explicado que los trabajos que se están desarrollando llegan por el parque de Oromana hasta el puente de hierro, y consisten en la apertura de la ribera a la lámina de agua con el control de especies invasoras que interfieren en la salud de los árboles existentes.
Estas podas permiten una visión más clara de la verdadera naturaleza original de las orillas, junto a la potenciación y plantación de especies autóctonas como almeces de gran porte u olmos, o arbustos típicos de la zona con los que ya estamos repoblando el Monumento Natural dentro de este proyecto de recuperación medioambiental que tenemos en marcha con más de un millar de ejemplares.
Recuperación de espacios
Por su parte, el delegado de Servicios urbanos ha explicado que se trabaja en la recuperación de espacios para el uso público que serán gratamente acogido por todos los visitantes, tanto por la accesibilidad como por la visión del entorno. En estos proyectos se incluye por ejemplo con el superávit el nuevo acceso al parque y camino de San Juan, la colocación de talanqueras en los caminos del Monumento, y tratamientos medioambientales. También con el Plan Contigo se desarrollarán desde trabajos de limpieza, a infraestructuras de tránsito peatonal, podas sanitarias, actuaciones en árboles de gran porte y más reforestación.
El pasado año se plantaron alcornoques, encinas, pinos y otras especies nuevas en el paseo de Oromana como acacias de Constantinopla, magnolias, madroños y camelias. Asimismo, se ha potenciado la plantación de árboles frutales para favorecer a las aves del entorno. En este sentido, se ha reforestado el parque con higueras, cerezos, ciruelos, nísperos y moreras, entre otros, y en esa línea se sigue.
El río Guadaira a su paso por la ciudad presenta unas características medioambientales, históricas y culturales de excepcional interés constituyendo en la actualidad un elemento identitario y de referencia. La ciudadanía encuentra todos los recursos medioambientales necesarios para su esparcimiento, ocio y deporte. Es sin duda el área más concurrida de la población que diariamente es visitada y recorrida por cientos de ciudadanos y visitantes.
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 24 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 19 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Huelvahace 18 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Sociedadhace 3 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco