Sociedad
Consumo recuerda que los festivales de música no pueden negarse a cobrar en efectivo
El calendario de eventos veraniego está repleto de festivales de música, conciertos y todo tipo de espectáculos multitudinarios, por este motivo, la Dirección General de Consumo incide en una serie de recomendaciones de cara a la compra de entradas o sobre las situaciones en las que puede presentarse una reclamación.
A la hora de adquirir las entradas para el espectáculo, desde Consumo se recomienda acudir a establecimientos oficiales y webs de confianza. En el caso de la reventa, las empresas no tienen límite de precio y pueden vender las entradas a un precio ostensiblemente superior al autorizado por la promotora del espectáculo. La venta de entradas de reventa está prohibida en la vía pública. Se recuerda que, si la entrada se hubiera adquirido por internet o vía telemática, no se podrá ejercer el derecho a desistimiento de la compra efectuada, ya que este tipo de adquisición es una excepción a este derecho.
Condiciones generales
Las personas titulares de los establecimientos públicos u organizadoras de espectáculos pueden establecer condiciones generales y específicas de admisión, las cuales deberán ser visibles y legibles a la entrada, así como en taquillas y puntos de venta o localidades. Las condiciones específicas pueden referirse a aspectos como la indumentaria y calzado, acceso de animales –a excepción de los perros guía que acompañen a las personas invidentes–, o impedir la portabilidad o uso de dispositivos de captura de imagen y del sonido.
Desde la Dirección General de Consumo se recuerda que imponer el sistema cashless (a través de pulseras o similares) como único medio de pago es ilegal. De acuerdo con el artículo 47.1.ñ) del Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, se considera una infracción administrativa en materia de consumo negarse a aceptar el pago en efectivo.
Devolución
Consumo también recuerda que las personas espectadoras y asistentes a espectáculos públicos tienen derecho a la devolución de las cantidades satisfechas por la entrada o localidad y, en su caso, a la parte proporcional del abono, cuando tales espectáculos o actividades sean suspendidos, aplazados o modificados en sus aspectos sustanciales.
Por ejemplo, si se produjera una modificación en la programación –artistas o grupos que estaban previstos y finalmente no actúan–, la empresa organizadora está obligada a publicitar este cambio en los mismos espacios donde ha sido anunciado el evento. Además, debe devolver el importe de las localidades adquiridas en caso de reclamación por esta causa porque ya no convenga a la persona usuaria.
En el caso de que las entradas se hubieran adquirido por venta comisionada o reventa, la empresa organizadora no está obligada a reintegrar el sobreprecio abonado por la persona espectadora o asistente.
Si el festival se cancelase y no se debiera a una causa de fuerza mayor, las personas consumidoras pueden reclamar también los costes derivados de dicha cancelación (reserva en hotel, transporte, etc.).
Asimismo, la persona espectadora o asistente tiene derecho a la devolución de dichas cantidades si se produce la suspensión, una vez iniciado el espectáculo público o actividad recreativa de que se trate, por el mal funcionamiento de las instalaciones del establecimiento público.
Consumo Responde
Ante cualquier duda o consulta en materia de consumo, la ciudadanía puede contactar con Consumo Responde, un servicio gratuito de información y asesoramiento a las personas consumidoras y usuarias, impulsado por la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía. Se trata de un servicio multicanal, al que se puede acceder a través del número de teléfono gratuito 900 21 50 80, y del correo consumoresponde@juntadeandalucia.es, ambos en horario de atención de 8 a 20 horas de lunes a viernes y de 8 a 15 horas los sábados (salvo festivos); así como a través de la página web https://www.consumoresponde.es,y de los perfiles de X (@consumoresponde), Facebook (www.facebook.com/consumoresponde) e Instagram (@consumoresponde).
También se puede recibir asesoramiento en los Servicios Provinciales de Consumo de las delegaciones territoriales de Salud y Consumo presentes en todas las capitales de provincia, así como en las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC), y en las organizaciones de personas consumidoras y usuarias.
-
Carmonahace 3 días
Muere una mujer en un accidente de tráfico en Carmona
-
Huelvahace 2 días
Mueren dos personas que cambiaban una rueda en la A-49 a su paso por Trigueros
-
Sevillahace 2 días
Miles de personas se echan a la calle en Sevilla para apoyar al pueblo palestino
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Despedida agosteña suave
-
Arahalhace 17 horas
La aceituna de Arahal vuelve a ser repartida en Sevilla por la Fiesta del Verdeo
-
Castilleja de la Cuestahace 17 horas
Dos denunciadas por acusar a la Policía de Castilleja de la Cuesta de apalizar y robar a un detenido
-
Herrerahace 16 horas
Herrera inicia los trabajos de limpieza del canal contra inundaciones
-
Culturahace 18 horas
La consagración de Carmen Canivell: Mejor Actriz en el Festival de Islantilla por ‘Mañana muérete’