Sucesos
Condenan al vicepresidente de la UB Lebrijana por insultos, coacciones y vejaciones a una periodista
Lebrija (Sevilla)
El juzgado de primera instancia e instrucción número 2 de Lebrija (Sevilla) ha condenado al vicepresidente de la Unión Balompédica Lebrijana, D.P.C., a una multa de 225 euros y aviso de privación de libertad por los insultos, vejaciones y coacciones reiterados a una periodista de la cadena COPE.
Los hechos por los que ha sido condenado se produjeron por última vez el 12 de febrero pasado, según recoge la sentencia, que refleja que la periodista, María Ruiz, había recibido insultos en varios partidos en los que la Lebrijana jugaba en el campo Municipal de Lebrija, donde también juega sus partidos como local el Antoniano, otro equipo de la misma localidad.
Ese día, a la finalización del derby local, en el que venció la Lebrijana, un grupo de aficionados entre los que se encontraba el condenado se posicionaron ante la cabina de retransmisiones, profiriendo gritos como “pez globo”, “hemos ganado, jódete”, “muérete” o “fuera, turca” -apelativo con el que se conoce despectivamente a los aficionados del Antoniano.
La sentencia recoge que los episodios intimidatorios se habían repetido en varias ocasiones, “y han impedido, coaccionado y restringido la libertad de María Ruíz para desarrollar normalmente el ejercicio de su profesión”, y refleja que la periodista, que llevaba 25 años retransmitiendo en directo todos los partidos de los equipos locales en varias categorías, tuvo que dejar su trabajo y ser sometida a un tratamiento médico.
El aficionado cayó en contradicciones durante el juicio, ya que por una parte aseguró que atendía el bar del estadio durante los partidos, y no se encontraba ante la cabina, pero al mismo tiempo dijo que su padre -presidente del club- le conminó en su día a que no insultase más a la periodista.
Además, el juez señala en la sentencia que otros dos inculpados fueron absueltos al haberse arrepentido de los hechos y aceptar sus disculpas Ruiz, pero el condenado no tuvo “la honradez y humildad de sus otros dos amigos como para pedir perdón, y más cuando ésta ha mostrado que estaba dispuesta a perdonar con el simple gesto del arrepentimiento”.
La propia periodista ha hecho pública una carta abierta en la que lamenta haber tenido que dejar su labor profesional por el estado de ansiedad que actualmente le provoca entrar en el estadio, recordando que los hechos se produjeron “delante de mi hija, que vivió impotente esa escena que siguió con abucheos cuando salía en la unidad móvil del campo del fútbol”, un suceso que “me provocó dolor y rabia y sobre todo un impacto emocional que no olvidaré jamás”.
Lamenta, también, que en reiteradas ocasiones “había pedido a los responsables del club que pararan ese acoso”, pero “sólo fue capaz de escucharme en una ocasión y parar los insultos un domingo”, además de asegurar que el club ha reaccionado a la sentencia prohibiendo el acceso al estadio a su emisora, así como ha sido amenazada “a través de terceras personas”.
-
Arahalhace 3 días
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 2 días
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Arahalhace 2 días
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Morón de la Fronterahace 1 día
Denuncian una agresión sexual a una psicóloga de la cárcel de Morón
-
Sevillahace 1 día
Herida grave tras volcar su coche en una avenida de Sevilla
-
Herrerahace 3 días
El Día de la Bicicleta de Herrera recaudará fondos para afectados de la DANA
-
Sevillahace 2 días
Estafan casi 10.000 euros a una vecina de Bollullos de la Mitación por el método del ‘hijo en apuros’
-
Huévar del Aljarafehace 3 días
El Ayuntamiento de Huévar se suma a la Red de Ciudades Industriales impulsada por la Junta