Sin categoría
COAG pide una red de laboratorios de control en Andalucía para prevenir la bacteria xylella fastidiosa
F. CABANILLAS AION
La organización agraria COAG ha pedido hoy que se ponga en marcha en Andalucía una red de laboratorios de control que trabajen de forma preventiva contra la bacteria xylella fastidiosa, que ataca a distintos cultivos con virulencia, pero sobre todo puede provocar graves daños en la comarca de la Sierra Sur sevillana en los cultivos del olivar.
El secretario provincial de COAG, Ramón García, ha avanzado a Arahal Información que su organización reclama «una red andaluza de estudios en campos por toda Andalucía», tras indicar que «sabemos que se han hecho estudios previos, y estamos tranquilos en ese sentido, ya que la bacteria no está en el campo andaluz, pero no nos queremos arriesgar a que aparezca, «porque si se detecta un árbol infectado lo único que se puede hacer es talarlo y cortar todo lo que esté a 100 metros a la redonda».
La alarma ha saltado en el sector agrícola después de que la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Govern balear haya prohibido la salida de Ibiza de material vegetal de plantación, excepto semillas, susceptible de contagiarse con la citada bacteria.
El Govern balear ha explicado que la prohibición, recogida en el Boletín Oficial de las Islas Baleares, tiene una vigencia de un año y pretende evitar «el peligro grave de propagación y dispersión» de la subespecie pauca de la xylella fastidiosa, detectada en Ibiza, una variedad «que muestra una patogenicidad muy elevada en el olivo y en el acebuche, pudiendo llegar a provocarle la muerte».
El ejecutivo autonómico, que ya había prohibido la exportación de material vegetal del archipiélago, limita ahora el tráfico interno, aunque la resolución no afecta al material vegetal para plantación que haga escala en el puerto o aeropuerto de Ibiza, sino que se limita a las plantas cultivadas total o parcialmente en la isla.
«No queremos ser alarmistas, pero sí prevenir, y aplaudimos protocolos como los que prohíben traerse macetas y cualquier material genético desde Ibiza, pero es una bacteria bastante agresiva, por lo que exigimos que haya laboratorios bien distribuidos por Andalucía para poder tener unos análisis rápidos y certeros».
-
Paradashace 1 día
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 1 día
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Andalucíahace 1 día
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Estepahace 1 día
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Sociedadhace 1 día
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA