Agricultura
COAG felicita a los olivareros por conseguir que se autorice el almacenamiento privado de aceite de oliva
El responsable de esta organización agraria ha dicho, además, que esta autorización demuestra que merece la pena luchar por lo nuestro
COAG felicita a los olivareros por conseguir que se autorice el almacenamiento privado de aceite de oliva
[enoro]
Desde la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos –COAG- Andalucía felicitan a los olivareros porque, «gracias a su esfuerzo y espíritu reivindicativo», han conseguido que se autorice el almacenamiento privado para el aceite de oliva.
El secretario general de COAG Andalucía, Miguel López, ha manifestado su alegría porque “hemos conseguido lo que, sin duda, es un gran paso, ya que el almacenamiento privado es un instrumento que regula el mercado”, pero ha afirmado además que “la lucha del sector del olivar sigue”.
Tres masivas manifestaciones
López ha comentado que después de tres masivas manifestaciones, por fin se ha autorizado el almacenamiento, el único instrumento de regulación del mercado actual, al que hay que subirle los umbrales, que no se actualiza desde hace 25 años. “Estos umbrales deben superar al menos los costes de producción del aceite”, ha señalado.
El responsable de esta organización agraria ha dicho, además, que esta autorización demuestra que merece la pena luchar por lo nuestro, por un olivar tradicional vivo, “y seguiremos haciéndolo, porque entendemos que la Unión Europea no puede dejar de lado a un sector estratégico como es el del olivar, que genera y distribuye riqueza, que fija población, que es sostenible, que ayuda a frenar el cambio climático al ser un bosque centenario y que produce salud”.
En este sentido, ha hecho hincapié en las propiedades saludables del aceite de oliva, “que es el eje de la dieta mediterránea que toda Europa debería estar defendiendo como un valor añadido”, y ha destacado que es deber de todos mantener vivo este sector para que puedan disfrutarlo generaciones venideras.
Especulación
Además de poner en valor todo lo bueno del olivar tradicional, Miguel López ha insistido en la necesidad de que se preserve la calidad y la pureza del aceite de oliva, “evitando actuaciones que sólo benefician a la especulación”.
Asimismo, ha explicado que es fundamental conocer la cantidad y el tiempo que contempla esta medida para saber si ésta, realmente, será operativa, “porque si la herramienta no está dotada de un volumen suficiente de aceite y de un plazo suficientemente largo, no va a servir para nada. Por lo que habrá que esperar a conocer más detalles en torno a las características del almacenamiento anunciado”.
-
Sevillahace 3 días
Casi 9.000 personas se reúnen en Sevilla para protestar por los fallos en el cribado de cáncer de mama
-
Saludhace 1 día
Denuncian el «olvido» durante ocho horas de una enferma de cáncer en las urgencias del Macarena
-
Arahalhace 1 día
Activado un aviso por fuertes lluvias en La Campiña sevillana
-
Sociedadhace 2 días
Llegan a España los menores heridos y enfermos evacuados de Gaza por el Ministerio de Sanidad
-
Prunahace 2 días
¿Por qué ha entrado el municipio de Pruna en el Libro Guinnes de los Records?
-
Sucesoshace 5 horas
Inundaciones en varios puntos de la provincia de Sevilla por las fuertes lluvias
-
Cañada Rosalhace 2 días
Cañada Rosal invita a ‘Una noche bajo las estrellas’
-
Huévar del Aljarafehace 2 días
Fabián Carmona será Hijo Predilecto de Huévar del Aljarafe




