Sevilla
COAG Andalucía muestra su preocupación tras la detección de xylella fastidiosa en Alicante
Sevilla
Esta organización agraria pide a la Consejería de Agricultura la convocatoria urgente de una mesa de trabajo específica para coordinar las informaciones y actuaciones ante el posible avance de esta bacteria.
COAG Andalucía ha conocido con preocupación la noticia de la localización de la bacteria ‘Xylella fastidiosa’ en Alicante. La detección ya ha sido comunicada oficialmente al Ministerio de Agricultura.
La xylella es una bacteria que puede producir graves daños en cultivos de gran importancia económica para Andalucía como el olivo, los cítricos, la vid y los frutales de hueso, así como en numerosas especies ornamentales o forestales. El proceso de infección se inicia en las hojas y de ahí se va extendiendo lentamente. Su presencia en muchos casos es asintomática, lo que dificulta su detección. A veces, provoca síntomas similares a la falta de agua o carencia de nutrientes. Cuando éstos se muestran, la bacteria ya ha infectado completamente el árbol y, como consecuencia, se ha extendido por el entorno. Su erradicación es muy complicada, por lo que la mejor estrategia ante este organismo nocivo es la prevención y evitar la entrada de material infectado.
En el año 2016, el Servicio de Sanidad Vegetal de la Consejería de Agricultura realizó en Andalucía un total de 435 actuaciones específicas de vigilancia de este organismo nocivo y se tomaron 1845 muestras de material vegetal sensible, sin encontrar ningún positivo.
Hasta el momento, sólo se había detectado la presencia de Xylella en Baleares, pero ahora se comprueba que ha pasado a la Península, tras confirmarse el caso de Alicante.
Por eso COAG Andalucía, pide a la Consejería de Agricultura que convoque de manera urgente una mesa de trabajo específica para llevar a cabo un exhaustivo seguimiento del caso, y coordinar la información y las posibles actuaciones para evitar la llegada de la bacteria a nuestra comunidad autónoma, que tendría consecuencias nefastas.
Xylella fastidiosa, la bacteria más temida por el sector del olivar
-
Opiniónhace 15 horas
El engaño perfecto: mirar al pobre con rabia y al poderoso con respeto
-
Sucesoshace 3 días
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Sociedadhace 3 días
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Saludhace 2 días
Salud declara en alerta a Castilblanco de los Arroyos al detectarse virus del Nilo
-
Herrerahace 3 días
Herrera presenta un proyecto para ampliar la Escuela Infantil Jardín de los Pequeñines
-
Carmonahace 2 días
El histórico Salón de Plenos de Carmona se abre a las visitas tras su rehabilitación
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Aznalcóllar, Guillena y Sevilla capital
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Agosto llega con abanico