Andalucía
Ciudadanos pide una tercera casilla de género en documentos de la Diputación de Huelva
La portavoz de Ciudadanos (Cs) en la Diputación de Huelva y coordinadora provincial de la formación liberal, María Ponce, ha propuesto que la institución provincial incluya una tercera casilla de género en los documentos oficiales que así lo requieran, dando la opción entre hombre, mujer y otros, “en el que se sientan reconocidos otros colectivos”, como ya aprobó el Ayuntamiento de la capital en octubre pasado a instancias de Ciudadanos con su adhesión a la Red de Municipios Orgullosos, en una moción que se debatirá en el pleno de la Diputación este viernes.
La diputada ha pedido, además, que la Diputación inste a los ayuntamientos de la provincia a que incluyan esta tercera casilla de género en sus documentos oficiales, así como que se estudie la eliminación en aquellos documentos en los que no sea necesario recoger dicho hecho o que no sean susceptibles de tratamiento estadístico para la protección o promoción de colectivos de género.
«Un capítulo oscuro»
Ponce, que ha recordado que “la provincia tiene un capítulo oscuro debido al tratamiento que se hacía a las personas trans a las que se trasladaba a la antigua cárcel de Huelva en la época preconstitucional”, ha defendido que “el reconocimiento legal del derecho a la autodeterminación de la identidad y expresión de género debe ser protegido y por ello nunca debe entrar en conflicto con el ejercicio de otros derechos fundamentales”.
En su opinión, “es necesario poner fin a la clasificación exclusiva niño-niña, hombre-mujer, y por esto ha defendido la necesidad de habilitar formularios donde exista la posibilidad de la identificación otros, en el que se sientan reconocidos otros colectivos”.
Nuevo listado
Asimismo, la coordinadora de la formación naranja en la provincia ha pedido a la Diputación que inste al Gobierno de España a incluir la elaboración de vinos en el listado de actividades económicas beneficiarias de las ayudas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la Covid-19.
En concreto, Ponce se ha referido a las ayudas directas de 7.000 millones para empresas no financieras y autónomos, y que “incompresiblemente ha dejado fuera al sector vitivinícola onubense que está sufriendo, como todos, la crisis provocada por la pandemia”.
María Ponce ha recordado que, en cambio, el Gobierno de Ciudadanos en la Junta ha aprobado subvenciones por valor de 2,2 millones de euros destinadas a la reestructuración y reconversión de los viñedos. Estas ayudas tienen como objetivo “mejorar la productividad de las fincas onubenses”, sobre “todo tras un año especialmente duro, en el que la vendimia se redujo un 50 por ciento por la presencia del hongo mildiu y temen que este año será similar por la afección de la vid”.
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 3 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Andalucíahace 1 día
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Huelvahace 1 día
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Sociedadhace 1 día
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA