Sociedad
Casi el 80 % de los andaluces no practica ninguna religión
El 76,9% de los andaluces asegura no practicar una religión. La cifra ha sido publicada en este análisis independiente de la agencia de PR apablo.com, tras examinar las respuestas relacionadas con el credo de los encuestados por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en sus últimos once barómetros. El 23,1% restante sí practica una religión.
La suma del 76,9% de no practicantes en Andalucía incluye:
- Católicos no practicantes: 39,4%
- Ateos: 13,6%
- Agnósticos: 12,5%
- Indiferentes o no creyentes: 11,4%
Por su parte, el 23,1% de los andaluces sí practica activamente una religión:
- Católicos practicantes: 20,5%
- Creyentes de otra religión: 2,6%
El 48% de los creyentes y practicantes andaluces asiste a ritos religiosos al menos una vez a la semana
De todas las personas que sí practican la religión católica o son creyentes de otra religión, el 48 % asiste a ritos religiosos al menos una vez a la semana.
El porcentaje de personas que asisten varias veces al mes o al año en Andalucía es de 41,1%, mientras el 10,9% restante dice no acudir ‘nunca’ o ‘casi nunca’.
El desglose total de los datos de asistencia queda de la siguiente manera:
- Varias veces a la semana: 12,9%
- Todos los domingos y festivos: 35,1%
- Dos o tres veces al mes: 22,5%
- Varias veces al año: 18,6%
- Casi nunca: 4,3%
- Nunca: 6,6%
Los jóvenes son cada vez menos religiosos
Los jóvenes son, en general, cada vez menos religiosos. El 13,6% de los jóvenes entre 18 y 29 años y el 12,9% entre 30 y 39 años practican una religión.
Esta cifra crece progresivamente en los rangos de edad posteriores hasta alcanzar un 37,7% de practicantes a partir de los 70 años.
Elaboración propia con microdatos del CIS
La cifra de ateos, por ejemplo, se ha triplicado en las últimas décadas: solo el 8% de los mayores de 70 años se considera ateo, mientras que entre los jóvenes entre 18 y 29 años esta cifra es del 25,6%. También ha crecido la de agnósticos.
Además, los jóvenes practicantes y creyentes asisten cada vez menos a los ritos religiosos, con una tendencia claramente a la baja.
Estos son los datos por rango de edad de católicos practicantes y creyentes de otras religiones que asisten a ritos religiosos al menos una vez a la semana:
18 a 29 años: 36,7%
30 a 39 años: 33,6%
40 a 49 años: 37,3%
50 a 59 años: 42,4%
60 a 69 años: 47,6%
70+ años: 65,8%
Por otro lado, las mujeres creyentes o practicantes también representan un mayor porcentaje que los hombres. De este modo, el 23,2% de las mujeres es católica practicante o creyente de otra religión, cifra que en los hombres es del 16,1%.
La nacionalidad también podría estar influyendo en la religiosidad, ya que el 29,7% de las personas con una ‘nacionalidad española y otra’ es practicante o creyente. Entre las personas con únicamente nacionalidad española, este mismo porcentaje es de 19,2%.
Por último, como nota curiosa, las personas solteras, divorciadas o separadas son menos creyentes y practicantes que aquellas con un estado civil de casado/a o viudo/a.
-
Arahalhace 20 horas
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 8 horas
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 2 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 5 horas
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Opiniónhace 3 días
No se puede blanquear un genocidio a golpe de pedal
-
Arahalhace 2 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Gerenahace 2 días
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón
-
Sociedadhace 2 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León