Educación
Casi 400 alumnos de la comarca harán la EBAU en Arahal
Casi 400 alumnos de la comarca harán la EBAU en Arahal.
El IES La Campiña se prepara estos días para la organización en el centro de la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), antigua Selectividad. Las pruebas serán los días 11, 12 y 13 y el alumnado que se presenta llega, además de Arahal, de Marchena, Paradas, La Puebla de Cazalla y Montellano.
La organización de esta prueba es un trabajo extra que los profesionales del centro compaginan estos días con las clases de final de curso que no se pueden cortar, según explica su director Rafael Vergara. “No se corta la atención educativa, intentamos compaginarla”. Además colaboran tanto los otros dos institutos de la localidad, IES Europa e IES Al-Ándalus, como el Ayuntamiento.
El primer día, el peor
El primer día, 11 de junio, es el peor en cuanto a organización se refiere, según indica el director. Esa jornada es la de los exámenes de asignaturas comunes por lo que el centro alberga a casi 400 alumnos adaptando más de la mitad de las instalaciones de la planta baja, 4 aulas grandes y 3 pequeñas, el salón de usos múltiples y el gimnasio.
[labradores_campina_nuevo]
Y lo hacen dirigiendo al alumnado que ocupa esas unidades hacia el otro ala del edificio donde queda libre tres aulas del alumnado de Bachillerato que se presenta a la prueba. Además, han dejado para ese día, actividades previstas fuera del instituto para otros grupos.
Ya el segundo día, 12 de junio, el alumnado llega por turnos dependiendo de las asignaturas que les corresponda y sólo se ocuparán dos aulas grandes, dos pequeñas, el salón de actos y el pabellón que está al final del ala.
12 años, la primera prueba
El IES La Campiña acogió la primera vez este tipo de pruebas hace 12 años, bajo la dirección de Fernando Sempere. Desde entonces, cada tres años, se convierte en sede de las mismas, alternándose con dos institutos de localidades de la comarca, Marchena y Morón de la Frontera.
Aunque supone una carga de trabajo, a la hora de plantearlo ante el consejo escolar, Rafael Vergara tiene clara las razones: “organizándolo aquí es jugar el partido en casa”. Y con esto quiere decir que el alumnado de Arahal no tiene que desplazarse lo que siempre en esta circunstancias es un inconveniente, reduciendo así su nivel de estrés.
Para preparar el centro, necesitan la ayuda de los otros dos institutos, Al-Ándalus y Europa, que aportan mesas y sillas para la prueba. Además, el Ayuntamiento de Arahal colabora enviando a la Policía Local a primera hora de la mañana los tres días que dura la prueba, por las dificultades de tráfico que se dan en las inmediaciones del centro. También un camión municipal transportará las mesas y la sillas de un instituto a otro, primero para llevarlas a La Campiña, y después, cuando terminen las pruebas, para devolverlos.
En total de Arahal harán la prueba 85 alumnos, 60 del IES La Campiña y 24 de Al-Ándalus. El centro ha recibido otros años las felicitaciones tanto de vocales como de familia por el trato recibido y la organización de las pruebas.
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Andalucíahace 2 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Dos Hermanashace 3 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 2 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Sociedadhace 3 días
Más de la mitad de los españoles tira comida en buen estado