Sociedad
Casi 3.500 kilómetros en bicicleta para volver a casa por Navidad
Casi 3.500 kilómetros en bicicleta para volver a casa por Navidad. El viaje lo ha hecho un joven de Algeciras cuya familia materna y paterna es toda de Arahal.
Se llama Christian Morillas Vera y es hijo de una pareja de arahalenses que se fue a Algeciras a vivir por razones de trabajo. Este joven de 31 años ha vuelto a casa por Navidad, pero a lo grande. Se ha recorrido 3.412 kilómetros en bicicleta desde la localidad alemana de Karlsruhe en 58 días. Llegó casi a punto de celebrar las fiestas, el 23 de diciembre. Es una historia de superación con final feliz.
Cuando llegó amigos y familias lo esperaban en la Plaza Alta de Algeciras para darle la bienvenida con pancartas. Y, antes, un grupo de los más cercanos aficionados como él a la bicicleta lo acompañaron desde una población vecina, Castelar de la Frontera, para hacer los últimos kilómetros con él. Su madre, la arahalense María Ángeles Vera, matrona en el Hospital Punta de Europa, fue la primera en fundirse en un abrazo con él. “Cuando se lo dije no se lo tomó mal, pero después de pensarlo empezó a preocuparse”, dice el joven. Toda su familia materna y paterna es de Arahal, es también sobrino de la delegada de Cultura, Rosa Pilar Vera. Y de la empresaria Rosalia Morillas.
Desde Alemania a España pasando por Francia y Suiza
El camino “ha ido mejor de lo previsto”. Pero no ha estado exento de dificultad entre otras cosas porque, aunque es una persona muy organizada, la ruta no ha tenido nada que ver con los programado antes de iniciarla. “He unido dos aficiones, la bicicleta y los viajes, y me plantee una fecha: llegar antes de Navidad”.
[jimysol]
Y lo ha conseguido, pedaleando a través de carreteras de montaña, durmiendo en tienda de campaña cuando no conseguía encontrar habitación y “haciendo de MacGyver” cuando cuando se le ha roto la bicicleta y no tenía ayuda para arreglarla. La media de kilómetros diarios que hacía era de unos 90.
Su ruta empezó en Alemania, atravesando la Selva Negra, siguió por Suiza hasta llegar a Ginebra y luego pasó a Francia. Ha tenido que atravesar los Pirineos en pleno invierno, su familia, una vez aquí y a salvo, no quiere ya ni pensarlo. «Ha sido un viaje para superar todos mis miedos y para confiar en mis límites físicos», explica Christian.
Vuelve a España como emprendedor online
Christian Morillas Vera (Algeciras, 1987) ha vuelto para quedarse, después de que se fuera a Alemania con apenas 25 años para buscarse la vida. Había estudiado Ingeniería Técnica en Telecomunicaciones, rama Sonido e Imagen, en la Universidad de Málaga. Llegó y se metió a trabajar del tirón en la cocina de un bar de tapas para poder estudiar alemán por las tardes. “Es increíble y no sé cómo lo hacen porque es un idioma poco intuitivo, pero en una semanas comienzas a defenderte”. Ocho meses después encontró un trabajo de ingeniero en una empresa alemana. Incluso en un par de años, cambió de empresa aunque siguió adelante con su profesión.
De espíritu inquieto, este joven ha decidido volver a dar un cambio en su vida y volver a España, con la experiencia acumulada y un idioma de más en su currículum. Durante el último año, había puesto en marcha su propio negocio online, una página web productividadalmaximo.com con la que pretende ayudar a los demás a “gestionar su tiempo” y dedicarlo a familia y amigos.
-
Arahalhace 5 horas
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Cañada Rosalhace 3 días
Los farolillos de melón vuelven a las calles de Cañada Rosal por Halloween
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Horizontes abiertos
-
Prodeturhace 2 días
Prodetur anima a las empresas del sector turístico a participar en la promoción del sector
-
Prodeturhace 2 días
La XV Feria de Vinos y Licores de la Provincia de Sevilla reúne a 39 empresas expositoras en el patio de la Diputación
-
Sevillahace 2 días
Convocan una manifestación de zombis para protestar contra la especulación en la vivienda en Sevilla
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Camas y Gerena
-
Saludhace 1 día
El día festivo hace que no pueda haber donaciones de sangre





