Sociedad
Casi 1.600 furgonetas, camiones y autobuses controlados por la DGT en la provincia en una semana
Casi 1.600 furgonetas, camiones y autobuses controlados por la DGT en la provincia en una semana
Durante los siete días de duración de la campaña especial de control y vigilancia de camiones y furgonetas que Tráfico ha desarrollado en las carreteras de la provincia de Sevilla, del 18 y el 24 de febrero, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han controlado un total de 1.071 furgonetas, 461 camiones y 50 autobuses, que se ha saldado con un total de 332 denuncias por distintos conceptos.
La mayor parte de las denuncias corresponden a la documentación incorrecta del vehículo, que en el caso de los autobuses han supuesto en la provincia de Sevilla el 82,3% de las denuncias formuladas. En el caso de las furgonetas, el 11,8% de las denuncias se han interpuesto por documentación inadecuada del conductor y el 6,5% del vehículo, mientras que el 33,3% de las furgonetas denunciadas no contaban con la I.T.V.
El subdelegado del Gobierno en Sevilla, Carlos Sánchez Toscano, ha explicado que estas actuaciones se enmarcan en el ámbito de las distintas campañas de seguridad vial que anualmente realiza la Dirección General de Tráfico (DGT) con el objetivo de “reforzar la prevención de accidentes en este tipo de transporte”. De hecho, durante la campaña, los agentes han verificado el uso del cinturón de seguridad, velocidad, alcohol y otras drogas, tiempos de conducción y descanso, autorizaciones y documentos del vehículo y del conductor.
Otras denuncias
En relación con el exceso de horas de conducción y las relacionadas con el tacógrafo, en los camiones y autobuses controlados los agentes de Tráfico han tramitado 56 denuncias por estos preceptos, de las que el 67,8% están asociadas a los tiempos de conducción y descanso, y el resto, el 32,1%, a un uso inadecuado del tacógrafo.
[pnb]
El subdelegado del Gobierno en Sevilla ha indicado que “un exceso en el tiempo de conducción puede generar fatiga y distracciones, aumentando el riesgo de sufrir o provocar un accidente”, por lo que ha insistido en la necesidad de introducir tiempos de descanso al volante.
En lo que respecta al cinturón de seguridad, otro de los pilares básicos de la seguridad vial, se han interpuesto un total de 14 denuncias.
Por otro lado, las denuncias por exceso de peso o inseguridad de la carga en camiones ascienden a 23, y ha constituido motivo para una inmovilización.
Colaboración institucional
En la campaña desarrollada por DGT también han colaborado numerosos ayuntamientos que, a través de sus policías municipales, han intensificado los controles en los cascos urbanos de su competencia.
Asimismo, dentro de los trabajos de colaboración con la Organización Internacional de Policías de Tráfico (TISPOL) se ha controlado también el origen de los camiones. Del total de camiones controlados, el 96,1% eran camiones residentes, el 3,2% eran camiones procedentes de la Unión Europea y el 0,6% camiones no residentes en la Unión Europea.
-
Sucesoshace 2 días
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 2 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 2 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sociedadhace 3 días
Renfe pone a la venta 145.500 plazas para viajar en los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Andalucía
-
Sociedadhace 2 días
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Prodeturhace 2 días
Prodetur promocionará el turismo sevillano en la Costa del Sol y el Algarve
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La criminalidad desciende en Castilleja de la Cuesta por cuarto año consecutivo
-
Prodeturhace 3 días
El aula digital itinerante de la Oficina Acelera Pyme Rural Sevilla visita Cañada Rosal