Arahal
Los días 4 y 5 cortan la carretera Arahal-Morón para arreglar las deficiencias que salen a la luz con las inundaciones
Arahal (Sevilla)
Las inundaciones que se registraron la semana pasada han sacado a la luz de nuevo algunas deficiencias de la carretera de Arahal-Morón, incluso después del arreglo. Uno de los puntos negros está situado el punto kilométrico 2, donde cada vez que llueve con intensidad, el agua pasa por encima de la vía arrastrando todo el material de las cunetas y convirtiendo la zona en un peligro para la circulación.
No es nada nuevo, porque ya pasaba antes del arreglo de la vía, pero los conductores usuarios de la carretera tenían la esperanza de que, después de las obras, el problema de este punto, como el de otros que había en la carretera, se solucionara y no ha sido así. La prueba fue las riadas del día 29.
Finca de La Rocina, junto al arroyo Alameda anegada de agua después de las lluvias.
Por eso, la Consejería de Fomento y Vivienda, cuyos técnicos han visitado ya la zona, ha anunciado, por medio del Ayuntamiento de Arahal, que la carretera se cortará totalmente los días 4 y 5 de diciembre.
Según apuntan en una nota, la razón es que en este punto exactamente ‘se ha producido un socavón importante, debido a la erosión provocada por la escorrería’. Asimismo explican que ‘esta socavación parece que discurre junto a una galería existente entre un antiguo pozo con un aljibe que cruza la carretera’.
El día de la inundación, ese punto se llenó de piedras y todo el material que había en el campo y cunetas, convirtiendo la vía en una zona proclive al derrape, teniendo en cuenta además que es un punto con pendiente.
Estado en el que quedó el interior de la vivienda de la finca La Rocina después de las lluvias del 29 de noviembre.
Más deficiencias en la zona
Pero este no es el único punto que ha supuesto un problema para los usuarios de la vía y los vecinos. Otra de las zonas más afectadas por las inundaciones y que ha supuesto críticas a la obra, ha sido el entorno del puente de la Alameda.
En esta zona, cuando llueve torrencialmente como el pasado miércoles, el agua sigue subiendo por encima de la carretera. Pero cuando baja un poco, los alrededores se convierten en una presa porque, según denuncian los vecinos, ‘no han realizado ninguna infraestructura para dirigir ese agua‘, arriando haciendas y campos e impidiendo salir o entrar a los que lo habitan’.
En esta zona, situada entre los kilómetros 3 y 4 dirección Morón de la Frontera, está el camino de Llano Verde, una vía que entra a varias fincas y urbanizaciones rurales. Ese camino se inunda hasta el punto de que hay que las fuerzas de seguridad tienen que cortarlo cuando llueve de esta manera. El arroyo Alameda está cerca y se desborda inundándolo todo incluso la carretera.
Fue en esta zona donde la semana pasada en varias casas de campo se ahogaron animales, cayeron muros y anegaron huertos y olivares.
-
Arahalhace 1 día
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 24 horas
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 3 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 21 horas
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Arahalhace 3 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Sociedadhace 3 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León
-
Huelvahace 3 días
El joven de Isla Cristina Jonathan Ramírez Cárdenas consigue el doctorado Cum Laude en Química
-
Cañada Rosalhace 2 días
La segunda fase del Vivero de Empresas de Cañada Rosal, el proyecto más valorado para el segundo PER en el SEPE