Sociedad
Campiña 2000 comienza a trabajar para implantar «el quinto contenedor»
Técnicos de Medio Ambiente y responsables de la recogida de residuos de los siete pueblos que forman la Mancomunidad Intermunicipal Campiña 2000 han mantenido esta mañana la primera reunión para tratar la implantación del quinto contenedor donde se podrá verter sólo materia orgánica.
La obligatoriedad de esta nueva implantación emana de las normas europeas sobre tratamiento de residuos, imprescindible para conseguir en el futuro el desarrollo de la economía circular real.
El reto
Ahora el reto para los responsables de la Mancomunidad no es sólo su instalación y reparto entre los siete pueblos, para lo que todavía no hay fecha concreta, sino su efectiva utilización por parte de la ciudadanía. Los municipios mancomunados son: La Puebla de Cazalla, Marchena, Paradas, Osuna, Arahal, Morón de la Frontera y Lantejuela.
Este nuevo servicio generará esfuerzos e inversiones que deben llevar a cabo a corto y medio plazo tanto los ayuntamientos como la Mancomunidad Campiña 2000.
Primera toma de contacto
La reunión de este miércoles es una primera toma de contacto para la planificación del nuevo contenedor, que será de color marrón y que los vecinos y vecinas tendrán que aprender a utilizar ya que en ellos sólo se podrá echar basura orgánica. Su implantación requiere un trabajo previo por parte de los técnicos municipales en coordinación con los de las Mancomunidad.
La implantación del quinto contenedor fue anunciado también por la diputada de Concertación, Trinidad Argota, durante la visita que realizó el pasado mes de marzo a la planta de reciclaje de la Mancomunidad cuando fue a presentar el Plan de Residuos no Peligrosos de la Diputación de Sevilla, aprobado recientemente. Un plan pionero en Andalucía que supondrá una importante inversión en infraestructura y campañas de promoción en los próximos años.
-
Morón de la Fronterahace 2 días
Un vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo
-
Saludhace 2 días
El síndrome de FIRES, una enfermedad rara que hace que un niño de Trigueros necesite 70.000 euros para ser operado
-
Huelvahace 2 días
Detenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva
-
Sociedadhace 2 días
Filmin estrena «Juegos peligrosos: Roblox y el Metaverso»: el peligro donde juegan millones de niños
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en La Puebla del Río, Camas, El Pedroso y Sevilla capital
-
Huévar del Aljarafehace 2 días
La unión de vecinos de Huévar hace que abra sin problemas su consultorio
-
Cañada Rosalhace 1 día
Los farolillos de melón vuelven a las calles de Cañada Rosal por Halloween
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Aires húmedos





