varios
Cambios sencillos en tu rutina que te ayudarán a mejorar tu estilo de vida
Los cambios que implican mejoras en nuestra calidad de vida siempre son buenos y deben ser bien recibidos. Con la evolución tecnológica nos hemos visto obligados a cambiar y adaptarnos con rapidez, por ejemplo, pasando de los salones de apuestas tradicionales a las salas de bingo en las que se puede participar en línea desde el ordenador o el Smartphone.
No obstante, la resistencia al cambio es uno de los grandes males del ser humano, especialmente cuando se trata de modificaciones sustanciales en nuestra cotidianidad. Por supuesto, algunas personas saben reconocer que tienen hábitos y rutinas que no son del todo saludables y están abiertas a realizar cambios de inmediatos.
Si eres una de ellas, entonces te ofreceremos algunos cambios sencillos que puede llevarte a disfrutar de un estilo de vida más saludable.
6 cambios sencillos en tu rutina que te ayudarán a mejorar tu estilo de vida
Se trata de variaciones pequeñas de la rutina diaria, pero que a largo plazo representan beneficios importantes para tu salud física, mental y emocional.
1. Apuesta por una alimentación saludable
Es posible que hayas notado falta de energía, de concentración o simplemente alguna dolencia en el cuerpo y desconoces su origen. La respuesta puede estar en la alimentación seguida y una corrección sencilla a realizar puede ser abandonar progresivamente algunos alimentos dañinos como el exceso de azúcar y las grasas saturadas, sustituyéndolos por productos más sanos.
La forma de comer y alimentarnos guarda relación directa con nuestra salud y calidad de vida, por lo que cualquier pequeño cambio positivo será agradecido por el organismo.
2. Organiza tus horarios de descanso nocturno
El descanso nocturno puede influir en el estado de ánimo, capacidad de concentración e incluso en la pérdida de peso, entre otros aspectos. Regular las horas de sueño puede ayudar a que el organismo produzca la cantidad adecuada de hormonas, haciéndonos sentir bien a lo largo del día y con todos los órganos funcionando correctamente.
Otros de los beneficios del sueño nocturno incluyen la sensación de alerta, una mayor relajación, mejora en la capacidad de tomar decisiones y más.
3. Actividad física todos los días
No se trata de convertirse en un ratón de gimnasio, pero sí realizar la suficiente actividad física para contrarrestar el sedentarismo que caracteriza la rutina moderna. Si trabajas en oficina, es bastante seguro que tengas que pasar entre 6-8 horas cada día sentado, así que te conviene dar al menos una caminata al día o realizar alguna actividad física de intensidad moderada.
Esto, además de beneficiar tu organismo y evitar el desarrollo de enfermedades crónicas, como obesidad e hipertensión, también te ayudará a mejorar tu estado de ánimo.
4. Practica alguna técnica de relajación
En medio de la agitada rutina moderna, es indispensable encontrar el espacio para conectar con nuestras propias emociones. Esto se puede lograr gracias a técnicas como la meditación, el yoga, mindfulness, respiración consciente, entre muchas otras. Lo mejor es que estas técnicas pueden adaptarse fácilmente a la rutina diaria y ser realizadas incluso durante la jornada laboral.
Uno de los grandes beneficios de las técnicas de relajación es el control del estrés, un enemigo silencioso de la población mundial que se asocia al desarrollo de diferentes enfermedades.
5. Realizarse chequeos médicos eventuales
Para la mayoría de las personas, la visita al médico se da cuando se tiene alguna enfermedad. Sin embargo, es preciso entender que la medicina tiene también un componente preventivo, por lo que la realización de chequeos médicos eventuales puede ayudarnos a mejorar nuestra salud general y calidad de vida.
Gracias a los chequeos preventivos es posible la detección temprana de enfermedades, que de no ser descubiertas a tiempo podrían llevar a ser mortales como ocurre con el cáncer.
6. Desconecta un poco de la tecnología
Vivimos en un entorno caracterizado por la hiperconectividad. Estamos constantemente conectados a internet, revisamos las notificaciones, contestamos mensajes, revisamos las redes sociales, consumimos contenido constantemente y más. Nada de eso es malo por sí mismo, pero el exceso de virtualidad puede llegar a generar episodios de estrés, ansiedad, insomnio.
Dedica un espacio a desconectarte de los dispositivos electrónicos, especialmente antes de dormir y notarás cambios sustanciales tanto en la calidad del sueño nocturno como en tu vida a nivel general.
-
Arahalhace 2 días
Dos adolescentes de Arahal entregan a la Policía una cartera con 300 euros que encontraron en la calle
-
Arahalhace 18 horas
La Cena de Mujeres, una tradición antes de abrir las Fiestas del Verdeo de Arahal
-
Huelvahace 1 día
A prisión el conductor que provocó el accidente en Huelva con dos mujeres de Tomares fallecidas
-
Arahalhace 3 días
La aceituna de Arahal vuelve a ser repartida en Sevilla por la Fiesta del Verdeo
-
Sucesoshace 1 día
Detenidos los autores de un robo con violencia en una tienda de El Garrobo
-
Estepahace 2 días
Los vecinos de Estepa recuperan el agua corriente todo el día después de más de un año
-
Herrerahace 3 días
Herrera inicia los trabajos de limpieza del canal contra inundaciones
-
Castilleja de la Cuestahace 3 días
Dos denunciadas por acusar a la Policía de Castilleja de la Cuesta de apalizar y robar a un detenido