Bormujos
Bormujos se llena de lunares con trajes de flamenca de segunda mano
REMOF es el nombre que la Delegación de Desarrollo Local y Emprendedores del Ayuntamiento de Bormujos ha escogido para esta I Feria de la Moda Flamenca Sostenible, una cita con la sostenibilidad y una oportunidad de emprendimiento.
Este mercado de compraventa de trajes de flamenca, batas rocieras, faldas, blusas y complementos estará en marcha del 2 al 4 de marzo. Se realizará en la Caseta Municipal de la localidad.
Talleres formativos, puestos de productos artesanos, actuaciones en directo y aperitivos de feria serán la guinda de este gran evento a las puertas de la primavera en Sevilla.
Moda sostenible
Manuel Romero, Primer Teniente de Alcalde y responsable del área de Ciudad Consciente que impulsa el proyecto, afirma que “Bormujos ya es ejemplo de buena gestión en sostenibilidad. Contamos con iniciativas como la Swap Party, la Fiesta de moda sostenible, reconocida por Ecovidrio en su Plataforma de Intercambio de Conocimiento, que reconoce acciones mundiales basadas en la sostenibilidad”.
En esta ocasión, la Delegación vuelve a adaptar las 3 R -reduce, reutiliza y recicla- a la moda flamenca y ofrece talleres formativos para descubrir nuevos enfoques más respetuosos con el planeta en materia de moda y emprendimiento”.
“Remof traerá a profesionales que han emprendido en un sector muy demandado en esta tierra. Tiene identidad propia y es reconocido a nivel nacional: el de la moda flamenca. Desde Ciudad Consciente, trabajamos para hacer crecer nuestro tejido empresarial y abrir nuevas puertas a nuestras empresas y autónomos”, ha señalado Romero.
Horarios
Los asistentes podrán depositar sus trajes o complementos en la Caseta Municipal los días 2 y 3 de marzo de 17:00 a 20:00 y el sábado 4 de 9:00 a 11:00. No hay límite de prendas para su venta por persona. Su valor es una decisión exclusiva del propietario
Se emite una etiqueta con un número de Registro para el usuario que servirá para llevar a cabo las operaciones de compraventa. El Ayuntamiento solo se responsabiliza de la custodia de las prendas hasta el inicio del mercado.
Talleres de transformación
Se completará la Feria con las siguientes actividades para el
Viernes 3:
De 17:00 a 19:00 horas taller “Moda flamenca y su conexión con la sostenibilidad” por Maitane.Ángela Gomar, de La Volantela Upcycling, transformará un traje de flamenca y mujeres de Bormujos elaborarán y diseñarán flecos de manera artesana.
Desde las 19:30 hasta las 21:00, actuación en directo de la Asociación de Baile de Bormujos Leonor Álvarez-Ossorio y copa y aperitivo.
Sábado 4:
De 10:30 a 12:00 horas taller “Moda Flamenca y Reciclaje: nuevas oportunidades de emprendimiento”. A cargo de Maitane.
Dinámica y encuentro con las ponentes Inés Rodríguez y Fantoche.
Desde las 12:00, mercado de compraventa de moda flamenca sostenible. Llegará a su fin sobre las 13:30 para dejar paso a la música flamenca y un gran aperitivo de feria. Se espera que asistan cientos de personas a esta cita.
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 22 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 17 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Huelvahace 16 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Sociedadhace 3 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco