Bormujos
Bormujos etiqueta su mobiliario urbano para crear conciencia sobre el gasto que supone el vandalismo
Bormujos etiqueta su mobiliario urbano para crear conciencia sobre el gasto que supone el vandalismo
[jobsora]
Los vecinos de Bormujos conocerán a partir de ahora el valor de parte del mobiliario urbano, gracias a la campaña que ha lanzado la Delegación de Ciudadanía Consciente, con la que se trata de concienciar sobre el sobrecoste que supone para las arcas municipales el arreglo casi diario de los desperfectos causados por el vandalismo.
La vistosa campaña, mediante la que se han colocado, para comenzar, 200 etiquetas a farolas, papeleras y bancos en los parques municipales y la avenida principal, ha sorprendido a la ciudadanía, que ha encontrado al amanecer de hoy el mobiliario marcado con su precio y ha tomado conciencia del gasto que supone la reposición de este material.
Poner precio a cada cosa
Durante toda la noche varios concejales, acompañados de los trabajadores de la Delegación de Medio Ambiente, han recorrido parte del pueblo, para poner precio a cada objeto, con idea de provocar una llamada de atención al civismo.
El propio Manuel Romero, Primer Teniente de Alcalde y Delegado de Ciudadanía Consciente, ha acudido durante la noche a la colocación de estas etiquetas de 60 centímetros y material reciclable y ha considerado que “es ahora cuando esta campaña cobra más sentido que nunca: hemos estado más de dos meses encerrados en nuestras casas, pero hemos recuperado la vida en la calle, y es cuando de verdad damos valor a lo que eso supone, y cuánto debemos cuidar nuestro entorno urbano “.
Se creará un censo para conocer el gasto exacto
Ahora todos podrán saber que colocar un banco significa una inversión municipal de 300 euros o una farola de 460 euros. “El propósito es el de que los vecinos de Bormujos -ha añadido Romero- conozcan el coste de cada elemento para que se conciencien de la importancia de cuidarlos, es y debe ser una tarea de todos “.
Las delegaciones de Medio Ambiente y Obras Públicas realizan todas las semanas trabajos de reposición, restauración y arreglos de daños ocasionados por actuaciones vandálicas, que se estima suponen un desembolso anual de casi 100.000 euros.
El Primer Teniente de Alcalde ha anunciado que a partir de ahora “vamos a llevar un censo diario de las acciones de vandalismo en el municipio, y dentro justo de un año estaremos en condiciones de comunicar cuál es el impacto real, y esos mismos datos nos darán la oportunidad de emprender acciones concretas para erradicarlo “ que incluirá fichas específicas sobre los arreglos que lleva a cabo el personal municipal.
Vecinos de Bormujos acceden a dentistas gratis para que les sea más fácil encontrar trabajo
-
Arahalhace 6 horas
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Cañada Rosalhace 3 días
Los farolillos de melón vuelven a las calles de Cañada Rosal por Halloween
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Horizontes abiertos
-
Prodeturhace 2 días
Prodetur anima a las empresas del sector turístico a participar en la promoción del sector
-
Prodeturhace 3 días
La XV Feria de Vinos y Licores de la Provincia de Sevilla reúne a 39 empresas expositoras en el patio de la Diputación
-
Sevillahace 2 días
Convocan una manifestación de zombis para protestar contra la especulación en la vivienda en Sevilla
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Camas y Gerena
-
Saludhace 2 días
El día festivo hace que no pueda haber donaciones de sangre





