Sociedad
Bormujos da soluciones a las 17 familias ucranianas que viven en el pueblo
En Bormujos residen 17 familias y un total de 32 vecinos ucranianos, que atraviesan un difícil momento, la mayor parte con familiares todavía en su país. El Ayuntamiento ha querido abrirles las puertas a cualquier ayuda que necesiten, y los ha convocado para escuchar sus demandas, sus preocupaciones y sugerencias en todo aquello que se les pueda apoyar, tanto a ellos como a sus allegados directos.
Para prestar esta atención directa, en el salón de plenos se ha recibido a una representación de las familias residentes en el pueblo en la que no sólo se les ha puesto en conocimiento de las actuaciones inmediatas que se están llevando a cabo desde el Consistorio, sino para escuchar sus peticiones y darles respuesta en la medida de lo posible.
Recibidos por el alcalde, Francisco Molina; la delegada de Participación Ciudadana, Marga Beltrán; la delegada de Bienestar Social, Leonor Benítez Mata; el delegado de Cultura y Fiestas, Jesús Macarro y representantes de Policía Local y Protección Civil, los asistentes relataron con mucho dolor las noticias que les llegan de sus familiares y amigos y las reclamaciones urgentes tanto para los que se han quedado allí como para los que llegan.
Preocupación por el futuro de los niños
Algunos los vecinos, que llevan décadas viviendo en España, contaron que se precisan medicinas para el cáncer, la tensión alta, la diabetes… y explicaron la necesidad de atención que requieren sobre todo los menores que están llegando, algunos de ellos solos, y la preocupación ante la falta de residencia, de escuelas, etc.
Uno de los vecinos de Bormujos ucraniano acaba de recibir a su familia, su mujer y tres hijos de 17, 10 años y siete meses, que han llegado huyendo del horror y dejándolo todo. Su preocupación ahora es permitir que su hija mayor pueda continuar los estudios.
El Ayuntamiento de Bormujos, a través de la Delegación de Participación Ciudadana, se ha ofrecido para mediar en el acogimiento de refugiados, siempre en colaboración con otras administraciones, y en ofrecer la ayuda humanitaria necesaria, así como el apoyo psicológico que necesiten los ucranianos que puedan llegar al pueblo.
Ha instalado además puntos de recogida de material médico, alimentos, ropa de abrigo y mantas instalados en los edificios municipales y, con la participación de las asociaciones, en otras zonas del pueblo.
-
Arahalhace 2 días
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 2 días
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Arahalhace 2 días
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Morón de la Fronterahace 17 horas
Denuncian una agresión sexual a una psicóloga de la cárcel de Morón
-
Sevillahace 21 horas
Herida grave tras volcar su coche en una avenida de Sevilla
-
Sociedadhace 3 días
España no irá a Eurovisión si participa Israel
-
Cañada Rosalhace 3 días
La segunda fase del Vivero de Empresas de Cañada Rosal, el proyecto más valorado para el segundo PER en el SEPE
-
Herrerahace 3 días
El Día de la Bicicleta de Herrera recaudará fondos para afectados de la DANA