Bormujos
Bormujos aprueba la lista de puestos de trabajo a estabilizar en el Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Bormujos ha dado hoy el primer paso para el proceso de estabilización de su personal laboral e interino, después de la aprobación en la mesa de negociación con los sindicatos de la lista de puestos de trabajo a estabilizar.
Se trata de 189 plazas, el 100 % de los trabajadores interinos y laborales que desarrollan sus funciones en la actualidad, ya que finalmente se han incluido todos los casos, ajustándose al cumplimiento de la ley.
Felicitaciones
La delegada de Recursos Humanos, Cyra de la Cruz, ha felicitado a todas las partes, tanto representantes sindicales como habilitados y trabajadores de su Delegación por “el gran esfuerzo y el trabajo realizado durante los últimos meses para que, ajustándonos a la norma, ningún trabajador municipal se quedara fuera del proceso de estabilización” y ha aplaudido que la plantilla, en la que algunos empleados municipales llevan hasta 30 años “opte a la posibilidad de presentarse al concurso de méritos y se convierta en personal fijo. Hoy es un día histórico para el Ayuntamiento de Bormujos”.
Se trata de una adaptación de las exigencias del proceso de estabilización de empleo temporal de las administraciones públicas de acuerdo con la nueva Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, conocida como Ley de interinos.
Consenso entre las partes
Con esta medida se persigue la fijeza del personal municipal, cuya normativa exigía que este primer acuerdo con el listado de plazas se firmara antes del 30 de mayo. El presidente del comité de empresa, José Luis Saldaña ha expresado su satisfacción porque se haya habido “voluntad política de un acuerdo por parte de la Delegación de Recursos Humanos y el equipo de gobierno en general, junto al trabajo de personal y secretaría, que han hecho posible que hoy podamos celebrar esta buena noticia para todos los trabajadores del Ayuntamiento”.
Un trabajo fruto del consenso en el que se ha analizado caso por caso y que ahora continúa con la publicación de las bases, cuyo borrador se encuentra ya muy avanzado y con el que se quiere completar el proceso de estabilización laboral antes de los plazos fijados como límite por la ley que se sitúan en el 2024.
Un reto
En el caso del Ayuntamiento de Bormujos este reto era especialmente complicado, ya que el número de interinos supera el 90 por ciento de la plantilla, muchos de ellos con más de 15 años de antigüedad, por lo que conseguir que todos los casos se hayan podido adaptar a los requisitos de la ley ha supuesto un esfuerzo doble.
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 18 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 3 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Castilleja de la Cuestahace 13 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Sociedadhace 3 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena