Prodetur
Bollullos de la Mitación se une al programa de simulación de empresas de la Diputación de Sevilla
El vicepresidente de Prodetur, Rodrigo Rodríguez Hans, y la alcaldesa de Bollullos de la Mitación, Clara Monrobé, han suscrito un convenio de colaboración por el que este Ayuntamiento sevillano se integra en la red de empresas simuladas que gestiona la Diputación, a través de la sociedad provincial.
La Simulación de Empresa tiene por objetivo promover el asesoramiento y la mejora de la cualificación profesional en el campo de la administración y gestión de empresa a través de la experiencia, utilizando una situación simulada de trabajo en el aula. De esta forma, las personas beneficiarias adquieren las aptitudes necesarias para llevar a cabo tareas propias de distintos puestos de trabajo de una corporación, tales como las de los departamentos comercial, laboral o financiero. Esta metodología se ha revelado como una de las iniciativas más exitosas y fecundas en el campo de la formación para el empleo y el autoempleo.
Mediante este acuerdo con el Ayuntamiento de Bollullos de la Mitación, Prodetur facilitará la conexión y acceso a los servicios de su Agencia de Simulación, al objeto del desarrollo de determinadas acciones formativas impulsadas por el Consistorio y reflejadas en dicho convenio, concretamente, aquellas vinculadas al Programa de Empleo y Formación “Actividades de Gestión Administrativa”.
Por su parte, Bollullos de la Mitación pone a disposición de las acciones formativas desarrolladas con metodología de simulación de empresas los medios necesarios para el correcto funcionamiento de la empresa o empresas simuladas, tales como la infraestructura y equipamiento o el personal docente.
La Agencia de Simulación de Prodetur (ASP) presta asistencia técnica a instituciones y organismos públicos que gestionen acciones formativas en administración de empresas.
Desde la creación de esta Agencia de Simulación, este instrumento ha prestado o presta sus servicios a instituciones como la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, conectada a la ASP desde 2008; la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, desde 2023; las diputaciones de Córdoba, Castellón, Jaén y Badajoz; la Universidad de Osuna, conectada desde 2008 a 2019; y ayuntamientos como los de Sevilla capital, Bollullos de la Mitación, Cañada Rosal, Constantina o Aznalcázar, además de los 22 consistorios sevillanos que se conectaron durante el desarrollo del Plan Contigo.
-
Arahalhace 3 días
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Marchenahace 16 horas
Los menores de 16 años no podrán ir en patinete eléctrico en Marchena
-
Sucesoshace 9 horas
Cinco niños heridos al caerse una puerta de hierro de un parque de Tocina-Los Rosales
-
Benacazónhace 17 horas
La Archidiócesis de Sevilla desautoriza al cura de Benacazón y permita a una joven con Down ser madrina de bautizo
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Ahora sí, manga larga
-
Carmonahace 19 horas
Dos detenidos y desarticulado un punto de venta de drogas en Carmona
-
Prodeturhace 19 horas
La Diputación entrega a sor Luz Amparo Buitrago el galardón de los II Premios Turismo de la Provincia de Sevilla a la Excelencia de las Personas
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo