Provincia
Benacazón presenta la Ultracycling Sevilla-Lisboa Ruta de Al-Mutamid
El Ayuntamiento de Benacazón informa sobre la presentación de la ULTRACYCLING «SEVILLA-LISBOA-SEVILLA RUTA DE AL-MUTAMID”, que ha tenido lugar en la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla, y que partirá el 25 de junio a las 09:00 en Benacazón, desde la Plaza Blas Infante.
Benacazón será punto de partida y de llegada de la ULTRACYCLING SEVILLA-LISBOA-SEVILLA RUTA DE AL-MUTAMID”, prueba deportiva organizada por el Club Randonneurs Andalucía con la colaboración de la Federación Española de Cicloturismo y que cuenta con el patrocinio, entre otras instituciones, de la Diputación de Sevilla, con la colaboración del Ayuntamiento de Benacazón.
Para presentar las características de este evento, se han dado cita en la Casa de la Provincia de la Diputación el Alcalde de Benacazón, Pedro Oropesa, con el presidente del Club Randonneurs Andalucía y vecino del municipio, Diego Ruiz Vega, y un representante de la Federación Española de Cicloturismo, Manuel Vallez. La prueba contará con más de treinta participantes procedentes de Japón, Alemania, Noruega, Mallorca, Madrid, Francia, País Vasco, Andalucía, Portugal y otros países.
???????????? ?? ?? ????
La «Ruta de Al-Mutamid» tiene su origen en las desarrolladas por el Legado Andalusí como rutas culturales, y seguirá el camino que un día emprendió Muhámmad Al-Mutamid, joven enamorado, con conocimientos de música y poesía, que en su juventud fue gobernador de Silves, población del Algarve portugués, y, posteriormente, rey de Sevilla en el siglo XI.
El próximo 25 de junio, a partir de las 9:00 horas y sin límite de tiempo mínimo, con una máxima de 110 horas, partirá desde Benacazón este recorrido de 1.200 kilómetros en bicicleta, que transcurre por carreteras hasta Lisboa y regresa a Benacazón, con un nivel acumulado de 10.425 metros en Openrunner. En dos modalidades: cicloturista (Non stop y autosuficiencia) y turista (más de 110 horas y/o máquina asistida), en las que podrán participar mayores de 16 años de ambos sexos.
En cuanto a los itinerarios, de Sevilla a Lisboa el recorrido se desarrolla desde Benacazón-Niebla, hacia la costa de Huelva-Cartaya-Ayamonte-Villa Real de San Antonio-Tavira-Faro-Silves-Portimao-Sagres-Aljezur-Sines-Montijo-Lisboa-Estoril; mientras que de Lisboa a Sevilla el trazado es por el interior: Estoril-Ericeira-Vendas Novas-Montemor o Novo-Évora-Beja-Rosal de la Frontera-Cortegana-Aracena-Benacazón.
El Ultracycling o ciclismo de ultra distancia es pedalear largos trayectos fuera de los convencionales, es decir, distancias superiores a 200 kilómetros. Esta modalidad se define por las distancias que se recorren y pueden variar según el terreno y la época.
Esta Ultracycling de más de 1200 kilómetros une los dos ramales de la ruta cultural de “El Legado Andalusí” y de la “Ruta de Al-Mutamid”, para crear el Ultracycling Sevilla – Lisboa – Sevilla, dentro de las actividades de la Federación Española de Cicloturismo.
-
Sevillahace 2 días
La Guardia Civil realiza más de 2.400 actuaciones en Sevilla contra la venta ilegal de aceitunas
-
Huelvahace 3 días
Fallece el periodista Ismael Gaona, coordinador de Comunicación de Atlantic Copper
-
Sucesoshace 1 día
Muere un joven de 19 años en un accidente de tráfico en Isla Mayor
-
Huévar del Aljarafehace 3 días
En marcha una nueva fase del Parque de Guadial en Huévar
-
Estepahace 2 días
Estepa se adelanta a Vigo y a toda Europa y enciende este viernes sus luces de Navidad
-
Prodeturhace 2 días
La Puebla de Río acoge la XXIII edición del Concurso de Recetas Caseras de Arroz de la Diputación
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Carrión de los Céspedes, Tocina-Los Rosales, Villanueva del Ariscal y Sevilla capital
-
Prodeturhace 2 días
Rodríguez Hans aboga en Umbrete por un modelo turístico «vivo, saludable y sostenible»







