Cultura
Benacazón dedica un fin de semana a mostrar su patrimonio cultural
El Ayuntamiento de Benacazón ha organizado para el próximo fin de semana unas jornadas de Puertas Abiertas que harán que se conozcan los secretos de dos de sus monumentos más importantes: las ermitas de Castilleja de Gelo y Talhara. Son dos de los más bellos enclaves históricos y culturales de titularidad pública que posee Benacazón en su término municipal.
Esta actividad se incluye en la Semana de la Cultura de Andalucía. En la localidad la organizan las áreas municipales de Cultura y Turismo.
Patrimonio de Benacazón
Las personas que quieran ver a fondo y conocer estas joyas del patrimonio benacazonero, deben inscribirse antes del jueves 18 de febrero en el correo culturabenacazon@benacazon.es, con el fin de organizar los grupos de visitantes para tenerlo todo listo para que sean visitas seguras.
Las visitas se han organizado en dos días. El sábado 20 en horario de tarde tendrá lugar la jornada de puertas abiertas en la Ermita de Gelo . El domingo 21 en horario de mañana, en la ermita de Castilleja de Talhara. El desplazamiento deberá realizarse en vehículo particular, y solo en caso de lluvia serán suspendidas las actividades previstas.
Una ermita con mucho que ver
La Ermita de Gelo está situada en la carretera que comunica Aznalcázar y Bollullos de la Mitación (A-474). Edificada en el siglo XV, de origen mudéjar, sobre ella se eleva una esbelta espadaña del siglo XVII. La ermita está constituida por un sencillo edificio de planta rectangular. Tiene tres naves y está rodeado por un bonito patio. Cuenta con espacios ampliamente restaurados en las décadas de 1930 y 1990. Actualmente es sede de diversas actividades, como desfiles de moda o bodas civiles, entre otros.
Huellas mudéjares en la provincia
Respecto a Talhara (Carretera Benacazón-Aznalcázar A-473), en la actualidad solo se conservan las ruinas en ladrillo y tapial de esta antigua ermita mudéjar del siglo XIV. En la lápida de la cruz situada frente a la ermita se informa sobre la fundación de la villa de Talhara por Alfonso Fernández de Fuentes en 1369. La portada del edificio es uno de los ejemplares más destacados del mudéjar sevillano por su arco lobulado en la arquivolta externa, enmarcado con un alfiz. La imagen de este arco representa el logotipo del Ayuntamiento de Benacazón.
Esta actividad será desarrollada por el dinamizador sociocultural adjunto a la Iniciativa para la Activación, Impulso y Recuperación del Empleo (Iniciativa AIRE) de la Junta de Andalucía y el Fondo Social Europeo. El dinamizador llevará a cabo un tour guiado durante la estancia de los visitantes. Describirá los edificios, su arquitectura y su historia.
-
Sociedadhace 3 días
La Macarena será objeto de una restauración durante tres meses, sin garantías de que no se prolongue
-
Sucesoshace 9 horas
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Los Palacioshace 2 días
Detenidos 15 jóvenes, dos menores de edad, por tráfico de drogas en Los Palacios
-
Saludhace 1 día
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 1 día
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sucesoshace 2 días
Sorprenden a una familia haciendo una barbacoa en un paraje natural de Aznalcóllar
-
Huévar del Aljarafehace 2 días
Junta local de seguridad en Huévar para preparar los próximos acontecimientos
-
Sevillahace 2 días
El Aeropuerto de Sevilla implanta un sistema para conectar pasarelas de embarque mediante conducción remota