Sociedad
Aznalcóllar muestra sus recursos turísticos con una imagen renovada y nuevos destinos
El Teatro Municipal, Pepe Fernandez de Aznalcóllar acogió este viernes la presentación del nuevo proyecto turístico para Aznalcollar.
Un acto, que condujo la Concejala de Turismo, Cenci Rodríguez Díaz y el comunicador Francisco Bueno Bermúdez, y que sirvió para que los vecinos pudieran conocer en vivo de la nueva web turística, ‘Descubre Aznalcóllar’, en la que ha colaborado Prodetur – Diputación de Sevilla.
La nueva web cuenta algunas de las características del pueblo, del que dice que está situado «entre la vega del Guadiamar y las primeras estribaciones de Sierra Morena, a lo que debe lo accidentado de su configuración urbana y a la mayor parte de su territorio, esto también contribuye a que la biodiversidad sea de una gran riqueza».
Su territorio es surcado por pequeños ríos y arroyos, como son el río Agrio; el arroyo Crispinejo, afluente del Agrio y que desemboca en el embalse del primero; arroyo Frailes, también tributario del Agrio y a su paso estaba el desaparecido convento de San Miguel del Tardon y por el que recibió el nombre el arroyo.
En cuanto a la fauna en Aznalcóllar habitan distintas especies como el ciervo, jabalí, gato montés, zorro, tejón, conejo, liebre, etc. Destaca la diversidad y abundancia de rapaces como el águila real, culebrera, gavilán, perdiz, etc.
El proyecto CIMA
La cita sirvió además para dar a conocer el proyecto CIMA (Centro de Interpretación Medio Ambiental), un proyecto de 400.000 euros que está subvencionado a través de la línea de inversión del denominado Plan Contigo de la Diputación Provincial De Sevilla.
El alcalde de la localidad, Juan José Fernandez, explicó el proyecto de primera mano y anunció dichas intervenciones para reactivar el Turismo en nuestro municipio de cara al desarrollo socioeconómico de Aznalcóllar.
El alcalde, Juan José Fernández, presentó en el mismo acto el gran proyecto turístico u medioambiental del pueblo.
Es una de las grandes inversiones de la localidad a corto plazo, para conseguir un punto envidiable para disfrutar del entorno y a la vez conocer mucho más de la localidad.
En el acto se pudieron ver imágenes y vídeos de la sierra y el entorno de la localidad. Todo, para destacar el potencial de turismo natural que tiene el pueblo.
El acto contó con la actuación del grupo de teatro municipal “La Zawiya” del municipio.
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Andalucíahace 2 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Huelvahace 2 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Écija, Camas, Montellano y Paradas
-
Culturahace 3 días
La Fundación José Manuel Lara pone el foco en el poder transformador de la lectura en el Día del Libro