Prodetur
Aznalcóllar acoge una jornada para destacar la minería como industria del siglo XXI
El Teatro Municipal Pepe Fernández de Aznalcóllar ha acogido hoy la jornada “Minería en Sevilla, una industria del siglo XXI”, organizada por la Diputación de Sevilla, a través de Prodetur, en colaboración con CCOO Sevilla y el Ayuntamiento de la localidad. El encuentro ha reunido representantes institucionales, empresariales, sindicales y expertos del sector, con el objetivo de poner en valor la importancia de la minería en la economía sevillana y en el contexto global de la transición energética y la innovación tecnológica.
El acto de inauguración de este encuentro ha corrido a cargo del vicepresidente de Prodetur, Rodrigo Rodríguez Hans, que ha intervenido junto a Carlos Aristu, secretario general de CCOO Sevilla, y Juan José Fernández Garrido, alcalde de Aznalcóllar.
Rodríguez Hans ha subrayado que la minería constituye “un motor fundamental” para el desarrollo industrial, la transición energética y la creación de empleo de calidad en Sevilla. “Nuestra provincia cuenta con un potencial extraordinario en este ámbito, y el reto es saber aprovecharlo con responsabilidad: garantizando el respeto al medio ambiente, invirtiendo en conocimiento y situando siempre a las personas en el centro”.
En su intervención, destacó que la minería es hoy uno de los grandes motores industriales de Andalucía, con más de 8.500 empleos directos y unas 500 explotaciones activas, y señaló que Sevilla ocupa un lugar destacado gracias a los proyectos en expansión y los nuevos permisos de investigación. “Solo así podremos consolidar una minería moderna, competitiva y sostenible, capaz de proyectarnos como un referente a nivel nacional e internacional”, afirmó.
El vicepresidente de Prodetur también resaltó el simbolismo de Aznalcóllar como sede de esta cita. “Si hablamos de Sevilla y de minería, hablar de Aznalcóllar es hablar de un referente histórico y de futuro. Este es el lugar idóneo para debatir sobre cómo avanzar hacia una minería moderna, responsable y generadora de oportunidades”.
La jornada se ha estructurado en dos mesas redondas. La primera, sobre “Minería, empleo y formación”, ha abordado las necesidades de cualificación y la importancia del diálogo social para garantizar un empleo estable y de calidad en el sector. La segunda, bajo el título “Minería metálica: industria sostenible”, ha centrado el debate en los retos de innovación y respeto al medio ambiente.
La clausura ha corrido a cargo de José Hurtado, secretario general de la Federación de Industria de CCOO Andalucía, tras la cual los asistentes han compartido un espacio de networking.
-
Huelvahace 1 día
El ataque de dos perros a una lepera en Inglaterra se convierte en olas de cariño de su pueblo hacia ella
-
Arahalhace 3 días
El bar ‘La Última Peseta’ de Arahal dará nombre a la calle donde ha estado 63 años
-
Arahalhace 3 días
La Hacienda La Mata de Arahal, en ruinas casi 20 años después de comprometerse el Ayuntamiento a recuperarla
-
Gerenahace 1 día
Salud declara área en alerta el municipio de Gerena tras detectar mosquitos con virus del Nilo
-
Guillenahace 2 días
Guillena se une al clamor para que acabe el genocidio en Palestina
-
Paradashace 1 día
La Junta libera dos ejemplares de águila imperial en Paradas
-
Cañada Rosalhace 2 días
Los trabajos de exhumaciones en Cañada Rosal terminan sacando a la luz los restos de 74 personas
-
Prodeturhace 2 días
Ultra Sierra Morena de Sevilla: Tres pueblos, un desafío y una experiencia completa en enclaves únicos