Economía
Aznalcázar: el corazón de Doñana se hace más accesible
La localidad sevillana de Aznalcázar acudió a la Feria Internacional del Turismo (FITUR) para poner su naturaleza sobre la mesa. Es uno de los principales valores de esta localidad que, entre otras cosas, ha llevado la igualdad y la tecnología a su señalización turística.
El municipio ha puesto en marcha un proyecto de señalización accesible para que cualquier persona, a pesar de sufrir alguna discapacidad, obtenga toda la información para, entre otras cosas, conocer el acceso al parque de Doñana, del que en este municipio hay 19.000 hectáreas.
La alcaldesa de la localidad, Manuela Cabello, y el concejal de Turismo, Juan Antonio Pérez, presentaban la iniciativa, con la que será más fácil conocer detalles del Parque Nacional y del resto de la localidad, cuyo territorio está catalogado al 100 % como Reserva de la Biosfera.
Cabello ha indicado que, tras ser declarada en 2019 Municipio Turístico de Andalucía, “pone en marcha proyectos que aseguren a los visitantes una experiencia turística de calidad”. Destaca la señalización de los recursos turísticos, “culturales y naturales del municipio. Y se hace desde un punto de vista accesible e innovador”.
Accesibilidad y nuevas tecnologías
Con estas señales, “se unen la accesibilidad y el uso de las nuevas tecnologías”. Se hace mediante una serie de emplazamientos en el casco urbano y en dos puntos naturales de máxima afluencia, como son los Pinares y el Vado de Quema, llevarán al visitante a conocer la historia de Aznalcázar.
Ha añadido que están diseñadas para que puedan leerse en español e inglés, así como en el sistema braille y a una altura accesible para personas con movilidad reducida.
La edil ha indicado que se trata de una iniciativa necesaria “por la estrecha relación de Aznalcázar con el Río Guadiamar y las marismas del Parque Nacional, verdadero corazón de Doñana”, que tienen su origen en este municipio sevillano.
Todo, con la premisa de que las señales «no son leídas, sino que interpretan el entorno y facilitan su conocimiento».
«Somos el corazón de Doñana», recuerda la alcaldesa. El concejal de Turismo se felicita de alcanzar el objetivo de «poner en valor el patrimonio tanto natural como cultural de Aznalcázar». La que gana, al final, es la naturaleza.
Con ello, se refuerza el patrimonio natural «del mejor sitio de Doñana para ver al lince ibérico», subraya la alcaldesa, que termina enfatizando que «si necesitas naturaleza, si necesitas desconectar y vivir, necesitas Aznalcázar».
-
Morón de la Fronterahace 2 días
Un vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo
-
Saludhace 3 días
El síndrome de FIRES, una enfermedad rara que hace que un niño de Trigueros necesite 70.000 euros para ser operado
-
Huelvahace 2 días
Detenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva
-
Sociedadhace 3 días
Filmin estrena «Juegos peligrosos: Roblox y el Metaverso»: el peligro donde juegan millones de niños
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en La Puebla del Río, Camas, El Pedroso y Sevilla capital
-
Huévar del Aljarafehace 3 días
La unión de vecinos de Huévar hace que abra sin problemas su consultorio
-
Cañada Rosalhace 2 días
Los farolillos de melón vuelven a las calles de Cañada Rosal por Halloween
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Aires húmedos






