Cultura
El autor Antonio M. Morales presenta sus nuevas obras en La Puebla
AION La Puebla
El autor moronero Antonio Miguel Morales presentará sus dos últimas obras, La milonga del destierro y los días azules y Epifanía de la marabunta en La Puebla de Cazalla, en un acto organizado el día 13 de enero a las 20:30 horas, por la Peña Flamenca Francisco Moreno Galván en la bodega Antonio Fuentes. En el acto tendrá lugar una lectura dramatizada a cargo de Almazara Teatro. Además, los artistas moriscos José Tambora al cante y Pepe el francés al toque ilustrarán este encuentro del teatro con el flamenco.
La milonga del destierro y los días azules, que ha merecido el accésit del XI premio El Espectáculo Teatral, y Epifanía de la marabunta, finalista en el Certamen de Dramaturgias Emergentes de LANAU, se presentan en un mismo volumen, y se insertan en la Tetralogía del desarraigo, junto a La ciénaga, editada también por Ediciones Irreverentes, que alcanza ya su tercera edición, y Nicanor y la belladona, obra aún inédita.
En La milonga del destierro, Antonio Miguel Morales se sitúa en la historia cercana para reflexionar sobre el drama de las personas que buscan refugio. Esta vez, la peripecia concreta del exilio de la familia Machado y la muerte del poeta en Colliure sirven al autor para dar fe de unos hechos que se repiten cruentamente. Con una dramaturgia que se construye a través del paralelismo, no es difícil que el autor se encuentre de pronto inmerso dentro de un juego de espejos, donde el Madrid asediado por las tropas de Franco en 1937 puede ser la Alepo contemporánea, y los últimos días de la familia Machado pueden reflejar los de cualquier familia siria atrapada en la frontera.
Epifanía de la marabunta parte de una serie de preguntas a todas luces necesarias: ¿dónde han ido a parar los más de 10.000 niños desaparecidos en la frontera con la Unión Europea? ¿Cómo puede silenciarse tanta calamidad? ¿Qué hubiese pasado si un solo niño europeo se hubiese perdido en Siria? ¿Y si la tierra se tragase a un autobús de escolares? O sigamos suponiendo: ¿qué hubiera sucedido si un ferry con niños europeos hubiese sido engullido por el Mediterráneo?
Según Alonso Amaya, director de Almazara Teatro, “los personajes de La Epifanía resuelven muchos de los silencios en que La ciénaga ha sumido a gran cantidad de lectores y espectadores”.
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 21 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 16 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 3 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Huelvahace 15 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena