Andalucía
Aumentan los autobuses escolares sancionados por incumplir normas
Entre los días 22 y 26 del pasado mes de enero, se desarrolló una de las campañas anuales de vigilancia y control que periódicamente pone en marcha la Dirección General de Tráfico enfocada a los vehículos dedicados al transporte escolar y de menores. El objetivo es comprobar que estos vehículos cumplen la normativa establecida para este tipo de transporte.
En los cinco días que duró la campaña, en la provincia de Sevilla, 87 vehículos fueron controlados por los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y, de ellos, el 35,6% (31 vehículos) fue sancionado con un total de 58 denuncias formuladas. Se trata de un porcentaje superior a los registrados de las últimas campañas específicas sobre este sector que se han realizado en estos pasados años, lo cual pone de manifiesto la importancia de este tipo de campañas.
Como viene siendo habitual, las irregularidades administrativas son las que mayor número de denuncias han generado. Así, 27 denuncias (el 46,5%) se han interpuesto por no disponer de la autorización especial para realizar transporte escolar y 6 (el 10,3%) por no tener suscrito un seguro de responsabilidad ilimitada, tal y como exige la ley.
Se destaca positivamente la ausencia de denuncias asociadas al exceso de velocidad. Así como el hecho de que ninguno de los conductores de transporte escolar controlados durante la campaña dio positivo en los controles preventivos de alcohol y drogas realizados por los agentes.
Respecto al uso del cinturón de seguridad en aquellos vehículos que los llevan incorporados, en las inspecciones realizadas por los agentes se constató que en todos los vehículos que disponían de estos sistemas de retención se hacía uso de ellos y carecían de anomalías técnicas para su correcto funcionamiento.
Otras infracciones
Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil también han comprobado que 1 vehículo de transporte escolar presentaba deficiencias en las puertas de servicio y emergencias, así como en sus dispositivos de accionamiento y 4 fueron denunciados por no tener al día la Inspección Técnica de Vehículos.
En lo que se refiere a la señalización obligatoria que este tipo de vehículos deben llevar, 5 (el 8,6%) de los vehículos controlados no llevaban la correspondiente señal V-10 de transporte escolar, y otros 2 (el 3,4%) carecían del dispositivo luminoso con señal de emergencia. Ambos porcentajes han crecido 3 puntos con respecto a la última campaña.
Por último, tan solo 1 conductor fue denunciado por no llevar a bordo del autocar una persona encargada del cuidado de los menores cuando así procedía. Destacar ausencia de denuncias por exceso de tiempo de conducción o minoración del descanso.
-
Morón de la Fronterahace 2 días
Denuncian una agresión sexual a una psicóloga de la cárcel de Morón
-
Morón de la Fronterahace 19 horas
Mandan a aislamiento a un preso de la cárcel de Morón que se masturbó ante una psicóloga
-
Sevillahace 2 días
Herida grave tras volcar su coche en una avenida de Sevilla
-
Sociedadhace 24 horas
El Ejército le deja claro a Vox que su labor no es combatir a los inmigrantes
-
Aljarafehace 2 días
El Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe izará en su fachada la bandera palestina
-
Sevillahace 1 día
Adelante pide que el festival de cine de Sevilla retire las películas israelíes
-
Saludhace 2 días
Identifican un antioxidante como posible tratamiento para la ataxia de Friedreich
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Lebrija, Mairena del Alcor, La Rinconada y Tomares