Sin categoría
Aumenta la diferencia de precios del campo a la mesa un 3,52%
AION Madrid
El Índice de Precios en Origen-Destino de los alimentos (IPOD) del mes de enero refleja uno de los diferenciales entre el campo y la mesa más bajos de los últimos años (3,52).
El aumento de los precios en origen, por una brusca reducción de la producción de hortalizas como consecuencia de las adversidades meteorológicas en el sudeste español y en gran parte de Europa, ha acortado los márgenes durante la semana 2 y 3 del primer mes del año, situándolos entre el 50% y 70%. Berenjenas y calabacines han llegado a cotizar muy cerca de los 4 euros/ kg en el ecuador del mes.
“Los agricultores no se han lucrando con esta situación. Ha habido un descenso de producción que se equilibra con los precios. Además, estamos hablando de dos semanas en una campaña que duras varios meses”, ha matizado Andrés Góngora, responsable de frutas y hortalizas de COAG. A nivel general, limones y manzana lideran el diferencial entre campo-mesa con un 658% y 667% respectivamente.
Sin embargo, tal y como puede observarse en el gráfico de evolución, durante la última del semana el desplome de los precios en el campo de las principales hortalizas no se está repercutiendo a los precios pagados por el consumidor. En el caso del calabacín, los precios en destino se han elevado un 14% a pesar de la caída de un 62% de las cotizaciones en el campo. En berenjena la evolución ha seguido la misma tónica y mientras los precios al consumidor se han elevado un 17% al productor han bajado un 35%.
«De nuevo, agricultores y consumidores estamos siendo víctimas de las prácticas especulativas de las cadenas de distribución que quieren recuperar a marchas forzadas sus abusivos márgenes habituales sin importarles los fundamentos objetivos del mercado: oferta y demanda. La situación productiva en el campo no ha variado tanto de una semana a otra como para propiciar un derrumbe de los precios tan significativo. La presión de las centrales de compra de los grandes distribuidores está pasando factura a los productores, que una vez más nos vemos indefensos para controlar una perniciosa volatilidad», ha afirmado Andrés Góngora, responsable del sector de frutas y hortalizas de COAG, a lo que añadido que “las declaraciones públicas de la Ministra de Agricultura han favorecido esta situación”.
COAG considera que esta situación de dientes de sierra en los precios no es deseable ya que provoca especulación en la cadena por parte de los agentes con más poder en la misma, desajustes en la planificaciones y a la larga no beneficia a los agricultores que en épocas de precios altos no disponen de producción suficiente para hacer rentables estos momentos. “Es cierto que las producciones agrarias están sometidas a la meteorología y, por tanto, y por mucho que se planifique una campaña pueden producirse situaciones de cierta escasez o picos de producción, pero lo deseable es mantener una creciente estabilidad en las relaciones comerciales que evite los tradicionales vaivenes en los precios en origen y las usuales situaciones de precios bajos por debajo de coste de producción”, ha señalado Góngora.
Por tanto, lo que se ha de buscar es una estabilidad productiva y una estabilidad en las oscilaciones de precios. Para ello son necesarios los sistemas de gestión de mercados que reclama COAG: tanto la utilización de aquellos que están a nuestra disposición (gestión de crisis a través de OPFH), como sistemas de crisis grave.
-
Paradashace 1 día
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 1 día
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Estepahace 1 día
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Sociedadhace 1 día
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Sociedadhace 3 días
¿En qué clínica poner un implante dental en Sevilla?