Andalucía
Atendidas casi 4.000 incidencias en Andalucía durante Nochevieja y Año Nuevo
Las provincias de Sevilla y Málaga han sido las que han registrado un mayor número de incidentes durante las fiestas de Nochevieja y Año Nuevo
Atendidas casi 4.000 incidencias en Andalucía durante Nochevieja y Año Nuevo
[2g]
El servicio Emergencias 112 Andalucía, servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta, ha gestionado un total de 3.748 incidencias entre las 15,00 horas del día 31 de diciembre y las 00,00 del miércoles día 2 de enero del nuevo año 2020.
Las provincias de Sevilla y Málaga han sido las que han registrado un mayor número de incidentes durante las fiestas de Nochevieja y Año Nuevo, según explica en un comunicado Emergencias 112. En concreto, en la provincia sevillana se han coordinado más de un millar de incidentes (un total de 1.011, de los que 468 se produjeron en la capital); le sigue Málaga, con 698 incidencias (214 de ellas procedentes de la capital).
En Cádiz se superó el medio millar de incidencias (un total de 504, de ellas solo 56 en la capital) mientras que en la provincia granadina han sido 450 los avisos atendidos (135 en la ciudad).
Tranquilidad en el resto
Con una salida y entrada de año más tranquilas se sitúan la provincia de Córdoba (con 308 incidencias y un total de 158 en la capital), Almería (285 incidencias de las que 67 tuvieron lugar en la capital); la provincia jiennense donde ha habido 264 incidencias (59 en la capital) y Huelva, donde se han coordinado un total de 226 avisos en toda la provincia, 80 en la capital.
Los motivos más habituales de aviso al Teléfono Único Europeo en estas jornadas festivas han sido las asistencias de tipo sanitario, con un total de 1.714 avisos y las relacionadas con la seguridad ciudadana (906); a continuación se sitúan los incendios (294), las incidencias de tráfico (213) y los accidentes de circulación (158). El resto de incidencias que ha gestionado el servicio se reparten entre rescates y salvamentos o anomalías en servicios básicos, entre otros.
Servicio público europeo
Emergencias 112 Andalucía es el Teléfono Único Europeo. Es el centro coordinador de todo tipo de incidencias, vigente en toda la Unión Europea. Un servicio público activo todos los días de año, todas las horas del día y preparado para coordinar cualquier situación de emergencia. El ciudadano solo tiene que marcar en su teléfono (móvil, fijo o cabina) el 112 para pedir ayuda. El servicio de Emergencias andaluz dispone de atención multilingüe: en español, inglés, francés, alemán y árabe, para ofrecer respuesta a la ciudadanía independientemente del idioma en que se solicite.
[hierros]
-
Saludhace 1 día
El hospital de Valme tendrá el primer aparcamiento modular y desmontable de la sanidad andaluza
-
Sevillahace 2 días
Detenido por agredir a su médico e insultarle por no ser español
-
Sevillahace 3 días
El tranvía de Sevilla descarrila a la altura de Nervión
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Una conductora ebria en dirección prohibida daña varios coches en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 3 días
El Ayuntamiento de Cazalla de la Sierra exhibe a menores de edad para promocionar la caza
-
Sociedadhace 16 horas
La Macarena será objeto de una restauración durante tres meses, sin garantías de que no se prolongue
-
Huelvahace 2 días
El Mayor Dolor de Ayamonte vuelve al culto tras una intervención de Carmen Sánchez Ruda
-
Saludhace 3 días
La importancia de donar sangre es mucho mayor en verano