Provincia
Asociaciones de Pedrera apoyan un manifiesto para pedir la paz social en el pueblo
Pedrera (Sevilla)
Medio centenar de colectivos de Pedrera (Sevilla), donde hace tres semanas se produjeron altercados xenófobos entre algunos vecinos y miembros de la comunidad rumana, han firmado un manifiesto en el que muestran su confianza en que vuelvan “la normalidad y la cordura” al pueblo.
La elaboración de este manifiesto fue uno de los acuerdos alcanzados en la reunión de todas las asociaciones en el Ayuntamiento días después de los sucesos, e inciden en “la necesidad de retomar el sentido común de todos nosotros a la hora de enjuiciar los acontecimientos pasados; mostrar su rechazo a la violencia xenófoba desatada y rescatar nuestra mejor disposición, talante y voluntad para que nunca más vuelva a ocurrir nada parecido”.
La nota recuerda la solidaridad “con la familia pedrereña que fue agredida tras el incidente de tráfico del pasado sábado 6 de enero, una familia querida y respetada que desgraciadamente se vio envuelta en una disputa en la que fueron golpeados sin justificación”, para mostrar “nuestra más enérgica repulsa a los deplorables acontecimientos que se sucedieron tras el incidente de tráfico”.
“No puede ser de otro modo y no caben medias tintas: la violencia xenófoba es un atentado contra los principios más básicos de los derechos humanos”, señala el manifiesto, que recuerda que “los responsables del accidente de tráfico y de la agresión fueron puestos a disposición judicial el mismo fin de semana en que sucedieron los hechos”, incidiendo en que “la responsabilidad de los actos es individual, no colectiva”.
No se justifica, pues, “de ninguna forma, un ataque, una persecución y una violencia como la que tuvo lugar contra toda la comunidad rumana que habita en nuestra localidad, algunos de los cuales llevan bastantes años conviviendo entre nosotros y han tenido aquí sus hijos”.
Para los firmantes “son, por tanto, tan pedrereños como los demás. Se pertenece a una comunidad porque se vive, se convive en ella, y el pueblo lo formamos los que en cada momento convivimos en él, independientemente del lugar de nacimiento de cada cual, actuando con responsabilidad y con el respeto debido a nuestros semejantes y a nuestro entorno”.
Por último, valoran “como un buen comienzo que supere lo sucedido este manifiesto contra la intolerancia, que busca concienciar a todos, sea cual sea su lugar de origen, de que la xenofobia, el odio o desprecio a quien es diferente no lleva más que a sociedades más cerradas, menos libres, que acabarán expulsando no sólo a los distintos, sino a los propios, que se sentirán cada vez más asfixiados en el lodo de la intransigencia”.
-
Arahalhace 2 días
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 1 día
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 3 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 24 horas
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Arahalhace 3 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Sociedadhace 3 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León
-
Sociedadhace 2 días
España no irá a Eurovisión si participa Israel
-
Cañada Rosalhace 2 días
La segunda fase del Vivero de Empresas de Cañada Rosal, el proyecto más valorado para el segundo PER en el SEPE