Sociedad
ASAJA y CCOO suscriben el nuevo convenio colectivo del campo en Sevilla
Redacción/ Sevilla
Desde ayer, 20.000 explotaciones agrarias y más 120.000 trabajadores de la provincia de Sevilla cuentan con un convenio renovado y actualizado que estará en vigor hasta el año 2021.
Después de una veintena de reuniones a lo largo de más de un año y medio de trabajo, de negociaciones y de cesiones mutuas, ASAJA-Sevilla y CCOO han suscrito el nuevo Convenio Colectivo del Campo de Sevilla que tendrá una vigencia de cinco años, desde el 1 de enero de 2017 hasta el 31 de diciembre de 2021. El nuevo convenio mantiene las 39 horas semanales de trabajo efectivo y fija una subida salarial del 1,25% anual para los ejercicios de 2018, 2019, 2020 y 2021.
El texto del nuevo Convenio Colectivo del Campo de Sevilla se actualiza e introduce algunas novedades con respecto a los convenios precedentes. Así, el nuevo articulado incluye una cláusula que refuerza las funciones de la Comisión Paritaria para velar por el cumplimiento del convenio y, asimismo, se incluye una nueva cláusula relativa a igualdad y violencia de género, dos asuntos de enorme preocupación en la sociedad actual ante los que el campo y el convenio no pueden permanecer ajenos.
En un nota ASAJA-Sevilla, dice congratularse de la renovación del Convenio del Campo de Sevilla que garantizará la paz social en nuestra provincia y ofrecerá estabilidad a agricultores, ganaderos y trabajadores en un periodo de tanta incertidumbre como el actual, marcado por la caída constante de la renta agraria, la pérdida de activos agrarios, la falta de relevo generacional, la crisis de precios de las producciones agropecuarias, las guerras comerciales con otros países, que dañan nuestras producciones y minan su rentabilidad, y además, el inicio de una nueva ronda de negociaciones para reformar la PAC en un escenario nuevo y muy incierto.
En este contexto, ASAJA-Sevilla agradece el esfuerzo de todos los miembros de la comisión negociadora, que han trabajado intensamente para la consecución de un acuerdo de gran trascendencia para la provincia y para el resto de Andalucía, puesto que el Convenio del Campo de Sevilla, por el número de empresas y trabajadores a los que afecta, es uno de los más importantes de cuantos se firman en nuestro país.
Como ya ocurriera en el anterior Convenio Colectivo (2012-2016), los negociadores de UGT se han descolgado del acuerdo final, «lo que no resta un ápice de validez al Convenio, puesto que CC.OO. es el sindicato mayoritario en el campo de Sevilla y así se refleja en la composición de la mesa negociadora, donde ocupa 8 de los 12 puestos de representación de la bancada social».
Desde ASAJA-Sevilla, y tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, se trasladará en los próximos días el texto articulado del nuevo convenio a todos los agricultores y ganaderos de nuestra provincia.
-
Arahalhace 2 días
Arahal se sitúa como uno de los pueblos más seguros de la provincia
-
Arahalhace 3 días
La calle San Roque de Arahal prepara su velá para el próximo viernes
-
Sevillahace 16 horas
El Ayuntamiento de Sevilla culmina la muerte programada del Ficus con la retirada de su cadáver
-
Sociedadhace 3 días
El Pacma denuncia que El Ronquillo vuelve a organizar una suelta de vaquillas en sus fiestas
-
Arahalhace 2 días
Miriam Rodríguez López será la presentadora de la Coronación, Pregón y entrega de la Aceituna de Oro de la Fiesta del Verdeo de Arahal
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La Policía Local de Castilleja de la Cuesta incorpora a cuatro nuevos agentes
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Utrera, Herrera, Alcolea del Río y San Nicolás del Puerto
-
Aljarafehace 3 días
Mairena del Aljarafe instalará 10 pasos de peatones inteligentes