Sin categoría
ASAJA prevé que se recojan en Sevilla unas 529.000 toneladas de aceituna de mesa
Sevilla
La producción nacional de aceituna de mesa se reducirá en esta campaña del verdeo en un once por ciento respecto a la anterior cosecha hasta alcanzar unas 529.000 toneladas, según las previsiones de Asaja.
Esta cantidad es inferior a la estimada en el segundo aforo presentado por Interaceituna el 31 de agosto, en el que se estimaba una cosecha de 565.000 toneladas, ha informado en un comunicado esta organización agraria con motivo de unas jornadas sobre aceituna de mesa que celebró en Pilas.
Según el técnico responsable de aceituna de mesa de ASAJA, José Vázquez, la climatología desfavorable es la causa fundamental de la reducción de la producción.
La escasez de precipitaciones y las altas temperaturas, con un verano extremadamente seco y caluroso, han afectado tremendamente al olivar y a la cantidad de aceituna de mesa apta para el verdero, que se ha ido reduciendo en los últimos días.
Con estas previsiones, la campaña de verdeo será inferior a la media de las últimas cinco campañas, según las previsiones de Asaja.
Por variedades, la que sufre una mayor merma de producción es la manzanilla, variedad de la que la provincia es principal productora, que se reduce en un 33 %, pasando de las 215.000 toneladas de la campaña anterior a las 137.000 previstas.
También se prevé un descenso del 30 % en la producción de gordal, una variedad casi por entero sevillana, que pasa de las 47.000 toneladas cosechadas en la pasada campaña a las 33.000 toneladas previstas para esta.
Por el contrario, se observa un importante incremento de la variedad carrasqueña, que se triplica y pasa de las 17.000 a las 48.000 toneladas.
Respecto a la hojiblanca, se estima una producción de 255.000 toneladas de esta variedad.
El responsable de la sectorial de aceituna de mesa de ASAJA, José Vázquez, expuso el balance de producción, consumo, aforo de cosecha e información sobre el mercado de la aceituna de mesa.
Advirtió de que, «si en los próximos días no llueve de manera abundante la cosecha verdeable continuará a la baja» y esto llevará a la reducción de los stocks, dado que las salidas de aceitunas anuales (exportación y consumo interior) se sitúan en 591.000 toneladas.
Asimismo, apuntó que la buena marcha del mercado del aceite de oliva, será otro de los factores que incidirán en la campaña de verdeo.
La escasez de aceituna de verdeo por falta de calidad y de tamaño en la inmensa mayoría de los secanos, unido a un precio medio del aceite de oliva de 3,80 euros por kilo, debería redundar en una «cierta tendencia alcista en los precios de la aceituna, según Vázquez.
Avanzó que se continuarán demandando los tamaños grandes, que seguirán cotizando al alza, si bien el mercado de los tamaños pequeños puede estar menos activo, por lo que «seguramente se desviarán a molino muchas partidas al ser más rentable la opción del aceite»
-
Sucesoshace 2 días
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 3 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 2 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sociedadhace 3 días
Renfe pone a la venta 145.500 plazas para viajar en los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Andalucía
-
Sociedadhace 2 días
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Prodeturhace 3 días
El aula digital itinerante de la Oficina Acelera Pyme Rural Sevilla visita Cañada Rosal
-
Prodeturhace 3 días
Prodetur promocionará el turismo sevillano en la Costa del Sol y el Algarve
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La criminalidad desciende en Castilleja de la Cuesta por cuarto año consecutivo