Cultura
Arte para saborear en Ditigastro
Triana Abad.
El éxito de las exposiciones en el restaurante Ditigastro vuelve a latir en una vuelta aparente a la normalidad y devuelven la vida las actividades culturales de este restaurante de Mairena del Aljarafe.
La apuesta por Juan Rodríguez Lissen, gerente del restaurante Ditirambo, por la cultura, ha puesto de manifiesto que goza de un público que confía en este tipo de entornos donde se puede degustar lo mejor de la gastronomía, a la vez que se disfruta de una exposición de pintura, por ejemplo.
La muestra de arte la pone en esta ocasión Pedro Sanz Ortiz, que tras el éxito obtenido en los días en los que su obra ha sido expuesta, durante los días de Semana Santa, han decidido ampliar la fecha de la misma hasta el 24 de abril.
El autor
Pedro Sanz (Sevilla, 1964), que a los 20 años se queda en puertas de iniciar su formación artística en la facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla, comienza una carrera empresarial de éxito que lo lleva a alejarse del mundo del arte.
Pedro Sanz, el autor de las obras.
Es en 2019, después de una vida como empresario, cuando decide darle un vuelco a su vida y dedicarse por completo y de manera profesional a lo que siempre fue su pasión.
Su formación autodidacta lo ha llevado a experimentar casi todos los estilos, pero es el retrato y en el realismo, con una visión peculiar, donde Pedro se encuentra más cómodo.
Define su obra como el medio donde transmitir todas sus emociones y sensaciones para llegar al público, más que el hecho de buscar el detalle pictórico.
Ditirambo/Ditigastro
“Ditirambo es una composición poética griega, que sus autores dedicaban en honor al Dios Dionisos, y de ahí, nuestro nombre”. Las paredes de este peculiar restaurante, son parte de una exposición por la que van pasando diferentes artistas.
Con estancias divididas, encontramos en su decoración la peculiaridad de un sillón “vintage” con su respectiva mesita o un rincón dedicado a “las sin sombrero”, compuesto por un piano, diversas fotos de las mismas y un estante decorado con plantas, libros y discos de vinilo.
Algunos de los cuadros que se pueden ver en el restaurante sevillano.
La pasión por la literatura clásica, el arte y la música de Juan Rodríguez, gerente y precursor de DitiGastro, han llevado a convertir el local en el lugar favorito de amantes, no solo de la buena cocina, sino también de la cultura.
Un enamorado de la cocina que ha sabido desde un principio lo que quería ofrecerles a sus clientes y ha convertido a su equipo de trabajo en una pequeña familia homogénea, donde la atención y la satisfacción del cliente, son una prioridad. Y así lo dejan de manifiesto tanto en sus platos, como en su filosofía.
-
Arahalhace 10 horas
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Provinciahace 2 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Provinciahace 3 días
Tres heridos tras explotar un cohete en una procesión en Almadén de la Plata
-
Opiniónhace 2 días
No se puede blanquear un genocidio a golpe de pedal
-
Gerenahace 2 días
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón
-
Arahalhace 2 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Sociedadhace 2 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Incipiente otoño de verano