Sin categoría
Arranca la recogida de la sandía, que este año tiene 250 hectáreas más en Andalucía
Redacción/Sevilla
La campaña de la recogida de la sandía andaluza ha arrancado con una producción superior a la de 2017, ya que las 11.134 hectáreas de la pasada campaña llegan este año a 11.384, 250 más, con Almería y Sevilla como las principales productoras andaluzas.
Según se recoge en la estadística de superficie y producciones, consultado por Efe, la provincia Almeriense, es, de largo, la principal productora, con 9.212 hectáreas, 8.140 más que el año pasado, seguida por las 874 hectáreas que se recogerán en Sevilla, que ha reducido en 15 hectáreas las 889 de la última campaña.
Tras ellas se encuentran las 429 de Córdoba, que fueron 390 en 2017; 358 de Granada (448 en 2017); 190 de Huelva, que mantiene la misma cifra; 167 de Cádiz, siete más que el año pasado, 108 de Málaga, que aumenta en ocho, y las 46 de Jaén, la provincia que menos produce, que ha aumentado considerablemente, no obstante, las 17 de la última temporada.
Según han explicado a Efe fuentes del sector, la campaña va a estar marcada “por el frío y la gran cantidad de agua que ha caído”, que ha hecho que haya salido adelante “un producto de mucha calidad, pero con un tamaño menor que lo esperado”
Debido a la climatología adversa, “la recogida se ha retrasado, sin haber un tamaño tan grande como en otros años”, además de que los productores están manejando unos precios de venta “que son de entre 15 y 18 céntimos el kilo, que en algunos lugares baja hasta los 10 céntimos”.
No obstante, las mismas fuentes han precisado que el consumidor final no apreciará esa bajada, y el producto llegará a sus manos a un precio similar al de otros años, con lo que el margen de ganancia para los agricultores será menor.
La campaña alcanzará su punto álgido en unas dos semanas, cuando la demanda de este producto se multiplique, al ser un fruto directamente asociado a la época veraniega. EFE
1010626
fcs
-
Sucesoshace 1 día
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 2 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 2 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sociedadhace 2 días
Renfe pone a la venta 145.500 plazas para viajar en los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Andalucía
-
Prodeturhace 2 días
Prodetur promocionará el turismo sevillano en la Costa del Sol y el Algarve
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La criminalidad desciende en Castilleja de la Cuesta por cuarto año consecutivo
-
Sociedadhace 1 día
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Prodeturhace 3 días
El aula digital itinerante de la Oficina Acelera Pyme Rural Sevilla visita Cañada Rosal