Cultura
Arranca la LI Reunión de Cante Jondo en la Puebla de Cazalla
La Puebla de Cazalla vive su semana más jonda del 5 al 13 de julio con la LI Reunión de Cante Jondo que logra aunar y poner en tensión a las tendencias más ortodoxas del flamenco con los elementos renovadores de las vanguardias artísticas. Con una programación minuciosamente preparada, la luz de las artes y los sonidos negros del flamenco llenarán las calles y plazas de esta localidad.
Desde hace más de medio siglo, este evento es cita obligada de los aficionados al flamenco es la Reunión de Cante Jondo de La Puebla de Cazalla. Los actos previos darán comienzo hoy viernes 5 de julio con la inauguración del MUSEFF (Museo de los Festivales Flamencos) ubicado en la Hacienda de la Fuenlonguilla. De esta manera tan especial se iniciará una semana intensa que continúa el sábado, con la exposición “Adocamele” de Claudia Ruiz Caro.
El programa incluye conferencias, intervenciones artísticas,, recitales de cante, toque y baile, talleres de flamenco para niños e incluso los cursos internacionales de flamenco en su XV edición. Por otro lado, en esta edición se podrá disfrutar de unas masterclass de baile impartidas por Fuensanta La Moneta, quien actuará en la Reunión de Cante.
Flamenco en la cárcel
Como en años anteriores, también se celebrará en el Centro Penitenciario Sevilla II –donde La Puebla es padrina de un módulo- la Reunión de Cante Jondo en La Mezquitilla, a la que asistirán como artistas invitados María Jesús Bernal con el toque de Antonio Carrión.
[hispalis]
Además, desde la organización se sigue apostando fuertemente por “La Pequeña Reunión de Cante Jondo”, donde se darán cita los jóvenes talentos que vienen pisando fuerte y, en la cual, actuarán Luis Ortega y Alonso Núñez “Pirili” con el toque de Rubén Lara.
Unos previos intensos donde se podrá disfrutar de María Jesús Bernal, Miguel de Tena, Morenito de Illora, Patrocinio hijo, Luisa La Piñona, Antonio Andrade y Miguel Sotelo, etc. Destacar también las apuestas por las fusiones en la noche del sábado 6 de julio, representadas en esta edición por Sitar Flamenco: Gualberto y Flamenco Jazz: María Toro Trío.
La Plaza Andalucía será escenario también de un FlashMob realizado por los alumnos y alumnas del taller y curso internacional de flamenco.
Colofón de la semana
Será el sábado 13 de julio cuando se llegue por fin al colofón. A esa noche mágica en la que el inigualable marco de la Hacienda La Fuenlonguilla acoge la Reunión de Cante Jondo. Sigue viva en este espacio la presencia de Francisco Moreno Galván, que dotó a este encuentro de una estética entre popular y vanguardista que lo distingue del resto de festivales flamencos que se celebran en verano.
El cante estará presente con Montse Cortés, Manuel de la Tomasa, Pepe El Boleco, Rubito Hijo y Ana Ramírez “La Yiya”. El toque será de Antonio Cáceres, Antonio García, José Fernández “Petete” y Antonio Carrión y, el baile, de Luisa Palicio y Fuensanta La Moneta. Como manda la tradición, la ronda de tonás y martinetes pondrá el broche de oro a esta noche mágica.
-
Paradashace 1 día
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 22 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 21 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Estepahace 1 día
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Dos Hermanashace 3 días
Entretapas, el gran festival de la gastronomía andaluza en Dos Hermanas
-
Agendahace 3 días
La monologuista Vivy Lin estrena su nuevo espectáculo en Sevilla