Provincia
Arranca el XVI Mercado Barroco de Olivares, con la Ruta de la Peste como novedad
Fermín Cabanillas/Olivares (Sevilla)
Este jueves arranca la nueva edición del Mercado Barroco de Olivares, que este año alcanza el número XVI y presenta importantes novedades entre el 3 y el 6 de mayo. A la tradicional oferta de conferencias, representaciones teatrales, títeres, animación de calle y concursos se sumarán nuevas propuestas, como una Ruta de la Peste que recrea lo que habría sido de Olivares si esta epidemia se hubiera adueñado del municipio; películas y actividades en honor al Año Murillo y una exposición de armas que engloba mil años de historia.
Toda esta programación y el Cartel Oficial de la XVI Edición fue presentada el pasado viernes 27 de abril en un acto en la Casa de la Provincia en el que han participado, junto con el Alcalde de Olivares, Isidoro Ramos, el presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, el delegado provincial de Turismo de la Junta de Andalucía, José Manuel Girela, y el delegado de Cultura de Olivares, Ramón Parrón.
El alcalde explicó que la evolución creciente de los visitantes al Mercado Barroco, sumado a las confirmaciones de plazas para algunas de las convocatorias y al incremento de las actividades este año, hace que el Ayuntamiento estime que se podría llegar a las 45.000 visitas (5.000 más que el año pasado) y a los 600.000 euros de facturación (100.000 más) para las empresas, comercios, bares y restaurantes de la localidad, dado que el Mercado Barroco supone un auténtico balón de oxígeno para la economía olivarense.
A lo largo de los cuatro días de celebración del mercado, la animación de calle se mezclará con historias barrocas, pasacalles, la visita de los colegios de la provincia, el Teatro del siglo de oro, los cuentos, los espectáculos de noche, los talleres en vivo o la proyección de películas de la época.
También se celebrarán varias exposiciones bajo el titulo Conquistas y Colonizaciones, nuevos mundos. El Palacio del Conde Duque acogerá algunas de ellas, en concreto la muestra de pintura teatralizada Murillo al detalle, la de Ángeles, y también la denominada Armas, Honor y Batallas. En el edificio anexo al Palacio se exhibirán la exposición de cetrería, la denominada Re Interpretando vistiendo el Barroco, la de los artesanos de Olivares, la de los juegos del barroco y la de la escenografía de los gremios del barroco.
De todo ello se ha editado un vídeo promocional para esta XVI Edición, que puede visualizarse a través de youtube. Igualmente se ha puesto en funcionamiento una página web específica para esta Edición (www.mercadobarroco.es), donde puede consultarse toda la programación por días y horas
La inauguración será el día 3 de mayo a las 20:00 horas en el Palacio del Conde Duque de Olivares, momento que servirá como pistoletazo de salida a un amplio paquete de actividades con las que el municipio refuerza, un año más, su apuesta por el barroco y por la figura más importante del mundo en su época: el Conde Duque de Olivares.
-
Almeríahace 2 días
El SAS pierde una prueba de un enfermo de cáncer de mama que finalmente falleció
-
Arahalhace 2 días
Siete identificados en Arahal cuando robaban aceitunas de un campo del municipio
-
Arahalhace 2 días
Carmen González, premio ASCIL a la Divulgación del Patrimonio Histórico y Cultural de Arahal
-
Castilleja de la Cuestahace 3 días
La ONCE deja un Sueldazo de 240.000 euros en diez años en Castilleja de la Cuesta
-
Sucesoshace 3 días
Arden nueve coches en un parking de Coria del Río
-
Ecijahace 2 días
Vox pide que se elimine a ‘La Pasionaria’ del callejero de Écija
-
Sociedadhace 21 horas
Canal Sur dedica el triple de tiempo a Morante de la Puebla que a la crisis de los cribados del cáncer de mama
-
Saludhace 2 días
Los podólogos advierten del problema de pasar bruscamente del calzado de verano al de otoño