Cádiz
Arqueogastronomía resucita los sabores de la antigua Gades en el Festival Cádiz Romana
El festival Cádiz Romana 2025, que se celebrará del 19 al 28 de septiembre, contará con la participación de Arqueogastronomía, proyecto liderado por el investigador Manuel León Béjar (Universidad de Cádiz), que traerá a la actualidad sabores y técnicas culinarias de hace dos milenios.
El evento, promovido por el Ayuntamiento de Cádiz, cuenta con la dirección científica de la UCA, y ofrece un programa único en España que une investigación, divulgación y recreación histórica y experiencias sensoriales.
El crustulum de la Casa del Obispo, protagonista
Uno de los hitos más esperados es la exposición “Ars Culinaria, Garum et Crustulum”, donde se mostrará la reconstrucción del pan figurativo romano crustulum, elaborado a partir de un fragmento de molde hallado en el yacimiento de la Casa del Obispo. La pieza de repostería, que ha sido recuperada por Arqueogastronomía junto a especialistas como Domi Vélez (Mejor Panadero del Mundo 2021) y Salvador Márquez (La Tahona), supone un ejemplo pionero de cómo la arqueología experimental puede devolver a la vida productos olvidados de la gastronomía romana.
La muestra también presentará panes y salsas piscícolas romanas recuperados, con especial atención al papel del garum, tanto en su uso antiguo como en su reconstrucción científica contemporánea.
Conferencias y divulgación científicas
Arqueogastronomía impartirá dos conferencias clave:
“El legado de Columela, la aportación de Gades a la enología universal” (20 de septiembre, Teatro de Títeres de la Tía Norica). La cita abordará, desde la innovación agrícola y enológica del gaditano Columela hasta los procesos de investigación que han permitido reconstruir vinos producidos con técnicas introducidas por el afamado agrimensor romano del s. I d.C., algunos de los cuales han obtenido 95 y 94 puntos en la reconocida Guía Peñín de vinos.
“Recuperando el crustulum: arqueología del pan romano en Cádiz” (21 de septiembre, Calle Ancha 16). La conferencia permitirá abordar el estudio arqueológico y tecnológico que ha permitido reconstruir el panecillo dulce que representa una venatio, una escena de caza romana, a partir del fragmento de un molde figurativo de pan dulce hallado en la casa del Obispo (Cádiz).
Catas científicas de vinos y alimentos romanos
Por primera vez, el Teatro Romano de Cádiz por primera vez será escenario de catas científicas sobre el consumo de alimentos en los espectáculos públicos romanos y en los los banquetes públicos (epula) de época romana. Bajo el título “Mulsum et Crustulum” (23 y 25 de septiembre), Manuel León Béjar y Jonatan Cantero (sumiller y copropietario de Gorrion Wine Bar) guiarán una experiencia enológica y gastronómica que une historia, arqueología y sensorialidad.
Además, en el Castillo de Santa Catalina se celebrarán catas temáticas sobre la producción y consumo de cerveza (Divi Ceres), vino (In vino veritas), panes (Magister pistorum), y las distintas variedades de garum (Cave garum), incluyendo talleres de cocina romana (Ars Culinaria), maridajes con panes romanos como el crustulum y el panis quadratus.
Una experiencia inmersiva en la Cádiz romana
El programa se completa con la cena temática “El Banquete de Trimalción” (27 de septiembre), una recreación del convivium romano que permitirá al público sumergirse en las costumbres culinarias, sociales y rituales del Imperio.
Con este innovador enfoque, Arqueogastronomía convierte a Cádiz en referente internacional de arqueología experimental aplicada a la gastronomía, demostrando que la historia también se puede saborear y transmitirse a través de nuestros sentidos.
Imagen: Barceló.
-
Morón de la Fronterahace 2 días
Un vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo
-
Saludhace 2 días
El síndrome de FIRES, una enfermedad rara que hace que un niño de Trigueros necesite 70.000 euros para ser operado
-
Huelvahace 2 días
Detenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva
-
Sevillahace 3 días
Más de 500 incidencias por lluvia en Andalucía, la mayoría en Huelva y Sevilla
-
Sevillahace 3 días
Los Administradores de Fincas trabajan con los servicios de emergencias ante los problemas con la lluvia en edificios
-
Sociedadhace 2 días
Filmin estrena «Juegos peligrosos: Roblox y el Metaverso»: el peligro donde juegan millones de niños
-
Culturahace 3 días
Fidel Romero lleva a un libro toda su experiencia: «Esto no venía en el manual del buen alcalde»
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en La Puebla del Río, Camas, El Pedroso y Sevilla capital





