Osuna
El Área de Gestión Sanitaria de Osuna finaliza el desarrollo de su primer Grupo Socieducativo dirigido a hombres
El centro de salud de Fuentes de Andalucía ha acogido esta actividad orientada a mejorar la salud mediante el fomento de habilidades sociales y emocionales.
El Área de Gestión Sanitaria de Osuna ha finalizado el desarrollo del primer Grupo Socieducativo de Atención Primaria dirigido a hombres (GRUSE H). Esta iniciativa, que potencia tanto habilidades personales como el uso de activos comunitarios para afrontar de forma saludable las dificultades de la vida cotidiana, estaba dirigida inicialmente a mujeres y, en la actualidad, se está incorporando a hombres dados los buenos resultados obtenidos.
El proyecto GRUSE forma parte de la estrategia de promoción de salud y prevención de los trastornos mentales del Plan Integral de Salud Mental de Andalucía (PISMA), puesto en marcha por la Consejería de Salud. Se trata de una actividad destinada a fomentar los activos en salud mental de la población en general, así como de grupos vulnerables.
Consiste en una actividad grupal desarrollada en Atención Primaria bajo la organización de trabajadoras sociales. Se estructura en una decena de sesiones: una inicial, las centrales que potencian sus activos en salud mental y una última sesión de cierre.
Concretamente, en el Área de Gestión Sanitaria de Osuna se han celebrado desde el año 2012 hasta 2015 un total de 27 talleres en diferentes localidades de esta zona, habiendo participado en los mismos 250 mujeres. Ahora, con la incorporación de los hombres a los GRUSE, esta área sanitaria ya dispone de la participación de los primeros ocho hombres en la iniciativa, desarrollada en el centro de salud de Fuentes de Andalucía bajo la coordinación de la trabajadora social Patricia Jiménez.
Con el objetivo de mejorar la salud y el bienestar de los hombres con malestar psicosocial, durante las nueve sesiones desarrolladas en el GRUSE H de Fuentes de Andalucía se ha procurado que los participantes aprendan y adquieran técnicas que les ayuden a afrontar el día a día. Para ello, se han trabajado aspectos fundamentales como los activos personales, comunicación, percepción, pensamiento positivo, afectividad, empleo, metas y objetivos, resolución de problemas y masculinidad, entre otros.
La valoración del GRUSE H ha sido muy positiva, tanto para los ocho hombres que han finalizado el programa completo como para la propia trabajadora social. La misma considera esta experiencia muy enriquecedora a nivel profesional y personal. A nivel colectivo, esta profesional destaca como ejemplo del buen resultado de esta iniciativa que “parte de este grupo de hombres ya está trabajando y realizando contactos a nivel municipal para seguir adelante en la gestión de su propia salud y autocuidados”.
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 22 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 17 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Huelvahace 16 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Sociedadhace 3 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco