Arahal
Arahal, uno de los pueblos de la provincia con «deuda cero» con las administraciones
Es uno de los 19 de la provincia de Sevilla que consiguieron terminar el año 2018 saldando completamente su deuda con las administraciones
Arahal, uno de los pueblos de la provincia con «deuda cero» con las administraciones
[hierros]
El Ayuntamiento de Arahal es uno de los 19 de la provincia de Sevilla que consiguieron terminar el año 2018 saldando completamente su deuda con las administraciones, según el informe del Ministerio de Hacienda que hoy publica ABC.
Se trata de un informe en el que también se encuentra la localidad de Paradas, que no cuenta tampoco con deudas con la Seguridad Social, Estado, Junta de Andalucía, diputaciones o mancomunidades, e incluso con las entidades bancarias para poder optar a las subvenciones, sin que se cite en el mismo si hay empresas privadas que todavía tengan facturas por cobrar de los ayuntamientos incluidos.
La lista completa de los ayuntamientos incluidos en esa lista, además de Arahal y Paradas, la forman Albaida, Alcolea, Aznalcázar, Benacazón, Castilleja de la Cuesta, Castilleja del Campo, Constantina, Estepa, Lora del Río, La Luisiana, El Madroño, El Pedroso, La Rinconada, El Ronquillo, Salteras, Tocina y Villanueva de San Juan.
Deuda
En el conjunto de los municipios que conforman la provincia, excepto la capital, adeudan más de trescientos millones de euros, en concreto, 307, siendo los pueblos que más deben Los Palacios y Villafranca, que actualmente está gobernado por Adelante, con 46,4 millones de euros, Écija (PSOE con 35,2), Morón de la Frontera (PSOE con 31,8), Alcalá de Guadaíra (PSOE con 19,7), Pilas (PP con 12,2) y Guillena (PSOE con 10,9).
El informe arranca el estudio en 2012, cuando los municipios alcanzaron el pico más alto de endeudamiento, forzando al Estado a poner en marcha el Plan de Pago a Proveedores, que también obligaba a las entidades locales a ponerse al día en el pago de créditos.
Desde ese año hasta el pasado diciembre de 2018, lograron rebajar su deuda 90 de los 105 municipios —no estaba contabilizado aún El Palmar de Troya, que se desagregó de Utrera en octubre de 2018— incluida la capital, según añade ABC. A día de hoy, sólo 19 municipios han logrado hacer un esfuerzo para saldar por completo su deuda. De media, deja 29,5 millones de euros por municipio.
-
Paradashace 3 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Andalucíahace 2 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Huelvahace 2 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Estepahace 3 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Écija, Camas, Montellano y Paradas
-
Sucesoshace 3 días
Investigan un tiroteo entre varias personas en Aguadulce