Connect with us

Arahal

Arahal se sitúa como uno de los pueblos más seguros de la provincia

Publicado

el

Diciembre se cierra en Arahal con 81 denuncias de tráfico y 22 por no cumplir normas covid

El subdelegado del Gobierno, Francisco Toscano, ha asistido este martes a la Junta Local de Seguridad que se ha reunido en Arahal con motivo de la celebración de la Feria del Verdeo del 4 al 7 de septiembre. Toscano ha asegurado que, según las estadísticas de los delitos cometidos en el municipio en 2024 y lo que va de 2025, “Arahal es un pueblo seguro, con una tasa de criminalidad 30 puntos por debajo de la media provincial y estamos hablando de un municipio de casi 20.000 habitantes”.

Según informa El Pespunte, estos datos han sido aportados por el Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Sevilla, Emilio Serrano, durante el encuentro mantenido en el Ayuntamiento de Arahal al que también han asistido el alcalde, Paco Brenes, concejal de Seguridad, Rafael Morancho, el jefe de la Policía Local, José Antonio Humanes, dos agentes de la Guardia Civil y un inspector adscrito de la Policía Nacional.

Comparativa

El coronel Serrano ha presentado una comparativa entre los delitos cometidos en 2024 y los siete primeros meses de 2025, especificando que se han contabilizado 143 infracciones penales frente a las 106 que se registraron en el mismo periodo del año pasado. También ha destacado en su exposición la misma comparativa pero por tipos de delitos. El delito que más ha aumentado desde 2024 es el de daños a vehículos, robo o hurto, pasando de 16 en 2024 a 29 en 2025. Siete robos con fuerza en las cosas más se han denunciado en el mismo periodo con respecto al año pasado.

Otro de los delitos que ha sufrido un aumento es el de lesiones contra personas, de 19 casos en 2024, se ha pasado a 32 este año. En el resto, incluso hay determinados tipos de delitos que crecen poco o, incluso, bajan. Es el caso de los delitos contra la libertad, relaciones familiares, coacciones, injurias, amenazas (gran parte de ellos en el ámbito del Programa Viogen), siendo en 2024, 9 los denunciados y 4 en el presente año. También se han visto reducidos los hurtos de 16 a 10 y los delitos de falsedad contra la Administración de Justicia (quebrantamiento de medidas judiciales) que el año pasado fueron 7 y este 4.

Los ciberdelitos y estafas bancarias con tarjetas y de otro tipo el aumento es casi inapreciable pasando de 15 (2024) a 16 (2025). Se han registrado dos delitos con fuerza e intimidación más en 2025 (3) que en 2024; los delitos contra la seguridad colectiva se mantienen en uno y suben los que van contra el medio ambiente de cero a dos.

 

francisco-toscano-arahal
Francisco Toscano firmando en el libro de honor del Ayuntamiento de Arahal, junto alcalde, Paco Brenes, y al concejal de Seguridad, Rafael Morancho

Bajo índice de criminalidad

Por otro lado, se han realizado 611 controles e identificaciones en el punto de verificación de Seguridad Ciudadana en 2024 y 729 este año y los agentes de la Guardia Civil han intervenido en 23 llamadas de auxilio más que el año pasado. Las infracciones administrativas han sido 122, cifra que se ha duplicado en 2025 llegando a 259.

Todo esto se traduce en un índice de criminalidad de un 12,92 por ciento. Como ha concretado el subdelegado del Gobierno más de 30 puntos por debajo de la misma tasa que se registra en Sevilla (47,14 %), Andalucía (44,45 %) y a nivel nacional (49,02 %).

Para Toscano, la reunión celebrada en el Ayuntamiento de Arahal es “una jornada de trabajo” con dos partes, una dedicada a la Junta Local de Seguridad de cara a la organización de la Fiesta del Verdeo y otra institucional para hablar de “algunos de los asuntos fundamentales competencia del Gobierno de España en el municipio de Arahal”.

Seguridad dentro y fuera de la feria

En la Junta Local de Seguridad han realizado una valoración del desarrollo de la feria del año pasado. “Siempre nos gusta analizar de manera crítica qué se puede mejorar y, sobre todo, hemos puesto la base de algo que es fundamental en materia de seguridad, que es la planificación y la coordinación”.

El subdelegado del Gobierno ha puesto en valor el esfuerzo que hace el Ayuntamiento  “no sólo poniendo a disposición de la seguridad a los miembros del cuerpo de la policía local sino estableciendo convenios con distintos municipios, lo que permite que el número de componentes de la policía local sea importante”. Toscano destacó también la participación de la Guardia Civil “que es -dijo- la otra pata fundamental en materia de seguridad ciudadana en este municipio y en lo que se refiere a la feria”.

En este sentido, añadió que harían un reparto de funciones, de espacios donde cada uno tiene sus competencias. “Arahal va a estar en feria, pero también el municipio en su conjunto merece una  atención especial en cuanto a seguridad, es decir, habrá que atender la feria, pero también los polígonos industriales, al resto de término municipal y los posibles tipos de delictivos que se produzcan en las zonas de campo”. A lo largo del mes que queda hasta la celebración de estas fiestas, irán concretando el dispositivo y el reparto de funciones entre uno y otro.

Redoblar esfuerzos

En cuanto al análisis sobre la tasa de delincuencia realizado en la Junta Local de Seguridad, Francisco Toscano la ha calificado como “baja” y ha destacado que es gracias  al “nivel de trabajo, el volumen de actividad, de esclarecimiento de los delitos que están desarrollando las fuerzas y cuerpos de seguridad”.

“Se han aumentado en casi un 50% los puntos de verificación de seguridad en lo que llevamos de año 2025, se ha aumentado también el número de detenidos, a pesar de que los hechos delictivos son menores”. Por esta razón, el subdelegado del Gobierno dice que “no podemos por más que felicitarnos y, sobre todo, no ser complacientes, sino sumar y redoblar los esfuerzos para que estos, cuando dentro de un tiempo volvamos aquí a Arahal, los datos sigan siendo los mismos o incluso mejores”.

En otro orden de cosas, Toscano se ha referido al Plan de Fomento del Empleo Agrario en un municipio que en el año 2024 ha recibido más de un millón de euros por parte del Gobierno de España para poner en marcha algunos proyectos. “Sabéis que muchas veces este programa ha sido denostado a causa del desconocimiento. Aquí de lo que estamos hablando es de facilitar peonadas a quien lo necesita para después tener posibilidad de acceder a los distintos programas que le permitan tener una vida digna y,  también, de ayudar a los propios municipios, a los ayuntamientos para que mejoren la calidad de vida de sus vecinos a través de buenos servicios públicos”.

Eventos de relevancia

A preguntas de El Pespunte sobre cómo suplirán una plantilla de policía local reducida, Francisco Toscano ha asegurado que en eventos de relevancia, como es el caso de la feria, “hay un instrumento, que es el de la firma de los convenios con otros ayuntamientos para que policías locales se desplacen y en este caso el ayuntamiento ha tenido y tiene la sensibilidad para poner un volumen de policías locales importante y representativo. Y luego, evidentemente, hay una distribución de competencias, la Guardia Civil no puede realizar las funciones que realiza la policía local ni la policía local la que realiza la Guardia Civil, pero al final son fuerzas y cuerpos de seguridad y, por lo tanto, si hay una merma, hay un menor número puntualmente de miembros de la policía local, pues evidentemente la Guardia Civil a la hora de determinar sus servicios, lo tiene en cuenta y se refuerza de la manera que sea posible.

Información e imágenes: El Pespunte.

Periodista corresponsal de la Agencia EFE, El Correo de Andalucía, eldiario.es... entre otros medios. Cubre principalmente Huelva y Sevilla en varios medios radiofónicos y prensa digital.

Lo Más Leído Hoy