Arahal
Arahal muestra su «orgullo» en el mobiliario urbano
Arahal muestra su «orgullo» en el mobiliario urbano.
Arahal ha dado este año un paso más hacia el apoyo del colectivo LGTBI con el objetivo de que se acabe pidiendo el respeto y la tolerancia por la sencilla razón de que ya no es necesario, existe sin más. Por eso está en marcha una asociación denominada Arahal Orgullosa formada por personas que quieren proponer, trabajar, hacer de ésta una localidad donde nadie se pueda sentir discriminado ni por su condición sexual, ni por ninguna otra razón.
De momento, sus reivindicaciones son visibles en bancos, merenderos y farolas repartidos por parques de toda la localidad, en barrios como el Polígono Vereda Osuna, El Faro, Barriada La Paz, camino del cementerio, aunque la lista seguirá creciendo. De esta manera, los más pequeños reconocerán la existencia de este colectivo para dejar de darle importancia y que en un futuro su educación pase siempre por valorar a las personas tal como son, por su condición de seres humanos.
Cambio social
Por eso, en estos días de junio, en los que cobran especial interés las reclamaciones del colectivo LGTB, la delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Arahal ha dado un paso más para que en el pueblo se visualice este apoyo. Sin embargo, esto no es más que el reflejo del cambio social, dice la responsable del área, Araceli Martín, que recibió la propuesta de ir más allá de colgar una bandera con los colores del colectivo en la Casa del Aire durante estos días.
La delegada cuenta que por medio del buzón municipal de sugerencias, llegó la propuesta de “un joven que quería ir que los actos no se quedaran en colgar una bandera o poner mensajes en Facebook y puso sobre la mesa otras iniciativas”. De momento, desde Igualdad le están echando una mano para crear una asociación que incluya a personas dispuestas a pelear por este objetivo, idea que ya está en marcha y tiene nombre: Arahal Orgullosa.
Charla educación y LGTBI
A su vez, quieren ampliar las actividades para que esta “participación ciudadana” no se estanque en la celebración durante un mes al año. De momento, han organizado una charla sobre Educación y LTGBI para el próximo 3 de julio en la Sala Sevilla de la Casa de la Cultura de Arahal (19:00 horas). Y, además, han creado un grupo de wasap formado por 22 personas que se están organizando para llevar a cabo otras actividades.
Para Araceli Martín este tipo de iniciativa es lo que se necesitaba en Arahal “porque la administración puede realizar acciones asimilando los cambios que se producirán en la sociedad que evoluciona para que a nadie se le valore por su condición sexual”. Pero aún con estas acciones, es de vital importancia la “participación ciudadana”, apunta la delegada.
[optivision_2]
-
Saludhace 2 días
El hospital de Valme tendrá el primer aparcamiento modular y desmontable de la sanidad andaluza
-
Sevillahace 2 días
Detenido por agredir a su médico e insultarle por no ser español
-
Sociedadhace 1 día
La Macarena será objeto de una restauración durante tres meses, sin garantías de que no se prolongue
-
Huelvahace 3 días
El Mayor Dolor de Ayamonte vuelve al culto tras una intervención de Carmen Sánchez Ruda
-
Los Palacioshace 1 día
Detenidos 15 jóvenes, dos menores de edad, por tráfico de drogas en Los Palacios
-
Saludhace 2 días
Cañada Rosal, elegido para implementar Salud Activa en el marco del Laboratorio de los Cuidados impulsado por la FAMP
-
Guillenahace 2 días
Nueva organización de las delegaciones políticas del Gobierno Municipal de Guillena
-
Dos Hermanashace 2 días
La ONCE reparte 350.000 euros en Dos Hermanas