Agenda
Arahal acoge el X Circuito Flamenco “Entre Naranjos y Olivos”
La iniciativa está organizada por la Federación de Entidades y Peñas Flamencas con el patrocinio de la Diputación de Sevilla y llega a la localidad arahalense a través del Ayuntamiento y la Peña Flamenca Pastora Pavón con la actuación del cantaor Antonio Reyes.
M. J. García
Después de participar en el pasado Festival de ‘Algurugú’, el cantaor gaditano Antonio Reyes volverá a deleitar en unos días al público arahalense con un nuevo recital flamenco. Será el próximo 30 de mayo a las 22 horas en la Casa del Aire en una actuación que forma parte del X Circuito “Entre Naranjos y Olivos”.
En esta edición, que se lleva desarrollando desde el 3 de mayo, participan un total de 30 peñas flamencas, tanto de Sevilla como de su provincia. Dentro de su programación, la peña arahalense en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad ha organizado la visita del artista gaditano para el último día del presente circuito flamenco.
Premios y kilómetros de viaje y de experiencia
Antonio Reyes nació en la ciudad gaditana de Chiclana, el 26 de junio de 1975. Ocho años después participa en el Festival de las ‘Parpujas’ de su ciudad natal compartiendo cartel con las máximas figuras del flamenco como Camarón, Calixto Sánchez, el Cabrero y Fosforito, entre otros.
En 1984, actúa en la plaza de toros de Jerez, exactamente en los jueves flamencos que organizaba el guitarrista Manuel Morao. Con 10 años se alza con el primer premio de Fuengirola, en la modalidad de jóvenes.
En 1988, es finalista del prestigioso concurso de Mairena del Alcor. Viaja por Estados Unidos con la Compañía Gitanos de Jerez dirigida por Manuel Morao y después recorre Europa con el guitarrista cordobés Paco Peña, con el espectáculo «Misa Flamenca». También actuó en el Palau de la Música de Valencia, con el bailaor Joaquín Grilo. En diciembre de 2000 se alza con otro primer premio, esta vez en el ‘Memorial Camarón’, que se celebró en San Fernando.
Unos meses después, en marzo de 2001, recoge el segundo galardón de la Confederación de Peñas Flamencas de Andalucía. En mayo del mismo año, gana también el premio Antonio Mairena con «Seguiriyas y Tonás» y el premio Manolo Caracol, con «Soleares y Bulerías», en el Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba.
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Andalucíahace 2 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Dos Hermanashace 3 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 2 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Sociedadhace 2 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA