Sociedad
Aracena se consolida como capital del queso artesano
Aracena (Huelva)
Cientos de personas acuden este fin de semana a la localidad onubense de Aracena para visitar si XVI Mercado del Queso Artesano de la localidad, en la que participan 24 queserías de nueve comunidades autónomas y 15 provincias diferentes.
Se trata de una cita en la que se ofrecen los quesos más representativos de la geografía nacional, en escaparate que se ha convertido en referente del sector, como ha destacado el alcalde de Aracena, Manuel Guerra, que entiende que es una cita destinada a «alentar a que la transformación de la leche de cabra y ahora también de oveja tenga un mayor desarrollo en el municipio y que surjan más queserías».
De hecho, desde el Ayuntamiento se creó hace unos años un taller de empleo para la elaboración de quesos, y la puesta en marcha del mercado supone cada año un paso más en ese sentido.
Curiosidades como el queso con chocolate recién fundido elaborado en Asturias son algunas de las novedades de este año, con presencia de quesos curados en cuevas naturales del Pirineo aragonés, embutidos en tripa de cordero, el camembert fabricado en Málaga que paradójicamente exporta a Francia, los mahones de Menorca, los de cabra payoya, los tradicionales manchegos, famosas tortas del Casar, cabrales, picón, los gallegos de tetilla, y en definitiva, todo un abanico de sabores y aromas que muestran el potencial gastronómico del queso.
Entre las empresas onubenses, están presentes ‘Sierra del Romero’ de la Granada de Riotinto y ‘Quesos Doñana’ de Bonares, y las de Aracena, ‘Monterrobledo’ especializada en quesos de cabra y ‘Segundín’ en oveja.
Para favorecer la posibilidad del público de degustar el máximo de quesos posibles, el Ayuntamiento de Aracena, organizador de esta cita, establece cada año un sistema de degustación que consiste en la venta por la organización de bonos de 10 degustaciones a realizar en cualquiera de los puntos de venta por el precio de 5 euros.
El sorteo de un lote de quesos es otro aliciente para el público, a través de participaciones que otorgan las empresas por la compra de algún queso.
El mercado se completa con la presencia de ocho artesanos de la comarca que ofrecen otros productos alternativos y el chiringuito benéfico anexo al mercado, a cargo de la ONG Ibermed.
-
Sucesoshace 3 días
Muere un hombre de 35 años en accidente de tráfico en Casariche
-
Almeríahace 23 horas
El SAS pierde una prueba de un enfermo de cáncer de mama que finalmente falleció
-
Arahalhace 1 día
Siete identificados en Arahal cuando robaban aceitunas de un campo del municipio
-
Arahalhace 24 horas
Carmen González, premio ASCIL a la Divulgación del Patrimonio Histórico y Cultural de Arahal
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La ONCE deja un Sueldazo de 240.000 euros en diez años en Castilleja de la Cuesta
-
Sucesoshace 2 días
Arden nueve coches en un parking de Coria del Río
-
Ecijahace 23 horas
Vox pide que se elimine a ‘La Pasionaria’ del callejero de Écija
-
Saludhace 2 días
Desde mañana, dona sangre en la provincia de Sevilla